El MundoPrincipal

Rusia y China acuerdan duplicar el comercio bilateral

Los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping aspiran lograr la meta de $200.000 millones para el año 2024

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, sostuvieron este miércoles conversaciones bilaterales en Beijing en el marco del III Foro Franja y la Ruta.

Los líderes de los dos países marcaron como tarea duplicar el intercambio comercial de los 100.000 millones de dólares anuales hasta los 200.000 millones para el año 2024.

La confianza mutua política entre los dos países se está profundizando continuamente, señaló Xi, tras destacar que China y Rusia han mantenido una coordinación estratégica estrecha y eficaz y el volumen del comercio bilateral ha alcanzado un máximo histórico, avanzando hacia la meta de 200.000 millones de dólares establecida por ambas partes.

«Si comparamos año por año desde el día de hoy, hace un año ya tenemos los 200.000 millones. Y si vemos el año calendario superamos esta meta seguramente. Avanzamos de manera muy segura en nuestra cooperación bilateral», señaló Putin.

Xi Jinping, a su vez, reiteró que China busca cooperar con Rusia para defender la justicia internacional.
«China está dispuesta a trabajar junto con Rusia (…) para enriquecer constantemente la cooperación bilateral con nuevos contenidos, para ser la encarnación de la responsabilidad de los grandes países, para promover el desarrollo y la recuperación de los dos países, para defender la justicia y la imparcialidad internacionales y promover el desarrollo general del mundo», afirmó Xi.
La víspera, el presidente ruso pronunció un discurso en la apertura del encuentro multinacional, que se celebra en Pekín.
«Este foro se celebra bajo el signo del décimo aniversario de esta iniciativa, propuesta por Xi Jinping, realmente importante, global, orientada al futuro y enfocada en la formación de un mundo más justo y multipolar», dijo.
«Es un plan global. Estoy de acuerdo con el presidente de la República Popular China en que la idea de la Franja y la Ruta cuadra lógicamente con el esfuerzo multilateral para fortalecer la interacción constructiva en la escala de toda la comunidad mundial», continuó.
El presidente ruso destacó que su país como China, «como la mayoría de los Estados del mundo, comparten el deseo de una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa para lograr un progreso económico y un bienestar social universales, sostenibles y a largo plazo, respetando la diversidad de civilizaciones y el derecho de cada Estado a su propio modelo de desarrollo».

Nadie quiere que se expanda conflicto palestino-israelí

Durante la conferencia de prensa, Putin tildó de una catástrofe humanitaria el ataque al hospital de Al Ahli en la Franja de Gaza.

«Es una tragedia lo que ocurrió ahí, son unos acontecimientos terribles, cientos de muertos y cientos de heridos, esto es, por supuesto, una catástrofe, especialmente en un lugar de carácter humanitario. Espero que esto sirva de una señal de que el conflicto debe terminar lo antes posible», dijo Putin.

El 16 de octubre, el mandatario ruso mantuvo conversaciones con los líderes de Israel, Palestina, Irán, Siria y Egipto sobre la escala del conflicto palestino-israelí que ha dejado miles de muertos en ambas partes.
Putin insistió en que ninguno de los principales actores de Oriente Medio quiere que haya una expansión del conflicto.
«Mis impresiones después de conversar con cinco líderes de la región, unas importantes conversaciones oportunas, es que nadie quiere que el conflicto se expanda (…) los actores principales no quieren que el conflicto derive en una guerra a gran escala», expresó.
En sus palabras, Rusia siempre ha estado a favor de la creación de un Estado palestino soberano, independientemente de la escalada del conflicto.

Conflicto con Ucrania

Las entregas de los Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS, por sus siglas en inglés) no harán más que «prolongar la agonía» de Ucrania, declaró el presidente de Rusia.
Сomentando la decisión de Washington de entregar misiles ATACMS a Ucrania, constató que es otro error de EEUU que no será capaz de cambiar la situación en la línea de contacto. Asimismo, aseveró que Rusia será capaz de repeler estos ataques.
Subrayó también que si Ucrania quiere un proceso de negociación con Rusia, hay que abolir el decreto del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que lo prohíbe.
«Si la parte ucraniana quiere un verdadero proceso de nengociación, lo primero que debe hacer es anular el decreto del presidente de Ucrania que prohíbe las negociaciones, en lugar de hacer gestos teatrales», afirmó el líder ruso.
Al mismo tiempo, recordó también que Ucrania está pensando en resolver el conflicto mediante negociaciones, lo cual es una transformación en la dirección correcta, pero que no es suficiente, pues se necesitan pasos concretos.
T: Sputnik/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba