Venezuela

Estudiantes de Historia inician inducción a través Programa de Estímulo del CESB

En la primera clase de inducción realizada en la sede del CESB participaron 53 estudiantes, quienes recibieron las primeras orientaciones, que fueron replicadas de forma virtual para quienes se inscribieron en el interior del país, ya que el programa llega a jóvenes de Distrito Capital, Carabobo, Mérida, Lara y Zulia.

El Programa de Estímulo para Estudiantes de Historia y carreras conexas, organizado por el Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), inició este sábado con la primera etapa de inducción a cargo de Carlos Franco, director de Investigación y Formación del CESB y Simón Sánchez, historiador miembro del equipo de investigadores de la institución.

Franco explicó que el Programa tiene como finalidad fomentar y revitalizar los espacios académicos dedicados a la Historia, para actualizar y ampliar los rangos de formación profesional a partir del desarrollo de diversas potencialidades en esta área de estudio, considerando que la historia es un eje esencial para el desarrollo de la sociedad venezolana.

De esta forma, el objetivo es reforzar temas como la investigación, la escritura, la narración y ampliar la visión hacia otros campos como el turismo histórico, la comunicación histórica y la gestión patrimonial.

Inducción del Programa de Estímulo del CESB
Inducción del Programa de Estímulo del CESB

Indicó que este plan de estímulo estudiantil está divido en dos grandes bloques. El primero dedicado a la inducción mediante talleres metodológicos que permiten abordar temas prácticos, entre ellos la investigación en medios digitales. «Una de las peticiones fundamentales es actualizar contenidos, y la investigación convencional se basa en su mayoría en los archivos físicos, de lo cual no desdeñamos ni le restamos importancia, pero si comprendemos que en la actualidad existe un cúmulo de información importante por vía digital», dijo.

Al completar este primer módulo, se avanzará a temas más específicos: la historia como un lenguaje comunicativo, las potencialidades de las historias a partir de otras fuentes como la audiovisual o visual, la gestión patrimonial, museos, museología, y el turismo histórico, apuntó el historiador.

A la par, los jóvenes serán incorporados a diversos proyectos de investigación del Centro de Estudios Simón Bolívar y luego, en un segundo bloque, se realizarán clases magistrales con contenidos históricos concretos, desde la visión de la historia venezolana impulsada por el CESB.

«Nuestra enfoque como institución va más allá de la lógica colonial y avanza hacia la compresión del mundo aborigen, originario, nuestros 15 mil años de historia; nuestra visión de la América integrada, más allá de las parcelas nacionales; superar el tema del culto al Libertador Simón Bolívar y comprenderlo con una resignificación mucho más amplia», expuso.

El Programa de Estímulo al Estudio, dirigido a los estudiantes de pregrado de Historia y carreras conexas en universidades de todo el país, ofrece la posibilidad de recibir una beca trabajo, así como herramientas formativas para la investigación histórica.

La convocatoria para este plan de apoyo académico se realizó a finales del mes de junio y los participantes se postularon a través del portal del Centro de Estudios Simón Bolívar, consignando los recaudos solicitados.

T/CESB/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba