El MundoPrincipal

Putin concede asilo político a Al Assad

El portavoz del Kremlin señaló que Rusia mantiene el diálogo con los países de la región, así como las medidas para garantizar la seguridad en sus bases militares

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, decidió personalmente conceder asilo político al expresidente sirio Bashar al Assad, afirmó este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El portavoz señaló que la agenda del líder ruso no incluye actualmente ninguna reunión con Al Assad.

Asimismo, Peskov apuntó que no tenía nada que decir sobre el paradero de Al Assad, en respuesta a las publicaciones de que este había llegado a Moscú el domingo por la noche.

La mañana del domingo 8 de diciembre, las milicias armadas en Siria anunciaron la «caída» del Gobierno de Bashar al Assad, la toma de Damasco y la liberación de todos los presos de la cárcel de Saydnaya. En este contexto, el exlíder sirio, que dirigió el país durante 24 años, abandonó la república árabe y voló a Rusia.

Además, Peskov añadió que Rusia está firmemente comprometida a mantener el diálogo sobre Siria con todos los países de la región. «Estamos dialogando con otros Estados de la región, también sobre los asuntos sirios. De hecho, en Siria ahora habrá un período muy difícil asociado a la inestabilidad y, por supuesto, es muy importante mantener el diálogo con todos los países regionales en este sentido», indicó el portavoz.

El portavoz del Kremlin reconoció que el formato de Astaná de negociaciones entre Siria, sus aliados, vecinos y adversarios se había perdido junto con sus objetivos de paz y soberanía. Pero «como mecanismo de intercambio de opiniones y consultas políticas entre estos países, sigue siendo relevante», añadió Peskov. «De una forma u otra, estas consultas continuarán», dijo.

Al mismo tiempo, el vocero señaló que lo ocurrido en Siria «sorprendió probablemente a todo el mundo«, y Rusia no fue una excepción. «Ahora vemos que [en el país] tal período de transformación, la inestabilidad extrema. Así que, por supuesto, se necesitará tiempo, y luego se necesitará una conversación seria con los que serán investidos con el poder», subrayó.

En este contexto, Peskov aseguró que el Ejército ruso está tomando las medidas de precaución necesarias para garantizar la seguridad de sus bases militares en Siria. Además, según el portavoz, aún es prematuro hablar del mantenimiento de la presencia militar rusa en el país. «Es prematuro hablar de ello todavía. En cualquier caso, todo esto es un tema de discusión con quienes estarán en el poder en Siria», señaló.

El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste. En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs y entraron el 8 de diciembre en la capital, Damasco.

T: RT Actualidad/Sputnik

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba