Funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
La misa se celebrará a las 10 en la plaza de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección, antes de sufrir un ictus cerebral que le causó la muerte

El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, anunció este martes el Vaticano.
La misa funeral se celebrará a las 10H00 (08H00 GMT) en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.
Sus restos mortales reposan por el momento en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció este lunes a los 88 años por un ictus cerebral, que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
En esta capilla, el cuerpo sin vida de Jorge Mario Bergoglio yace dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario entre las manos, mientras dos guardias suizos lo escoltan, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.
Aún no se ha determinado por cuanto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco, quien hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices, como se lee en la nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’.
Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado y monarcas de todo el mundo. Ya han confirmado su asistencia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ucraniano, Volodímir Zelenski y el francés, Enmanuel Macron, también los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente.
Tras el funeral, el féretro será trasladado inmediatamente a la basílica de Santa María la Mayor, como dejó escrito Francisco.
A diferencia de sus inmediatos predecesores, Francisco escogió que la basílica de Santa María la Mayor de Roma acoja sus restos mortales para la eternidad en una sepultura «sencilla», donde la única inscripción sea «Franciscus», su nombre de papa en latín.
Llamó por última vez a la parroquia de Gaza el sábado
El papa Francisco llamó por última vez a la única parroquia católica de Gaza la noche del sábado, antes de la vigilia pascual, para preguntar por las celebraciones de Pascua y por los niños, una costumbre que mantuvo durante su último ingreso hospitalario, siempre que su salud se lo permitió.
Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia, la única católica en Gaza, explicó a los medios locales que el anuncio de la muerte del papa fue un momento muy doloroso para la comunidad y que incluso los ortodoxos y los musulmanes acudieron a darle el pésame.
Francisco llamó la noche del sábado a su vicario, el padre Yousef, y también habló con otra religiosa, preguntando por los niños y cómo se estaban preparando para la Pascua, según relató Romanelli, al explicar que estas llamadas se habían convertido en una cita fija en la que el papa transmitía su cercanía, apoyo y palabras de aliento a la comunidad.
Romanelli también destacó que Francisco se había vuelto tan cercano a su comunidad que reconocía las voces de los feligreses y conocía los nombres de los niños, y que cuando llamaba ponían el altavoz para que hablara con los más pequeños, a quienes llamaba por su nombre.
T: Agencias
Así funciona el cónclave, proceso electoral para elegir al nuevo Papa