
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó el viernes el ingreso de su país al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, el bloque multilateral conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros, días después de sumarse al megaproyecto chino de la Ruta de la Seda.
Tras mantener una reunión con la presidenta de la entidad, Dilma Rousseff, en Shanghái, el mandatario destacó la importancia de esta institución como una herramienta clave para financiar proyectos en el país.
Colombia aspira a convertirse en miembro prestatario, lo que le permitiría acceder a créditos con condiciones preferenciales para financiar iniciativas en áreas como infraestructura, salud y energías renovables.
El gobierno colombiano manifestó que el país suramericano está dispuesto a adquirir acciones por 512,5 millones de dólares, según un comunicado de la presidencia.
En este sentido, el primer desembolso se realizaría dentro de los seis meses posteriores a la entrega del documento de adhesión. Esta decisión estratégica busca diversificar las fuentes de financiamiento del país para diferentes proyectos de interés nacional.
«Lo que tiene que hacer Colombia es estar en toda la banca multilateral del mundo sin excepción», dijo Petro a medios.
El mandatario aseguró que de momento Colombia no considera hacer parte del bloque de los BRICS debido a su posición de neutralidad sobre la guerra en Ucrania y su petición solo contempla el ingreso a su banca.
Petro señaló que el proyecto ferroviario o un canal para unir las costas pacífica y atlántica de Colombia, con el fin de «mejorar» los «costos de transporte» con Asia, fue el que más interés generó en la entidad financiera. Su propuesta llega en medio de tensiones entre Estados y China por el Canal de Panamá.
Durante su visita oficial a Pekín para participar en el Foro China-Celac, Petro suscribió el acuerdo para unirse al multimillonario programa con el que su homólogo Xi Jinping pretende expandir la influencia económica y política de China.
T: Agencias/Telesur
Colombia se adhiere a la Iniciativa de la Franja y la Ruta china