La postulación del diplomático, Alex Saab, al Premio Nobel de la Paz, fue presentado por la Liga Tunecina de Derechos Humanos.
Lo informó así la vicepresidenta de la Liga, Najat Zemmouri, quien valoró el aporte de Saab ante las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela.
Zemmoiri explicó que, se tomó la iniciativa de presentar la candidatura del Sr. Alex Saab al Premio Nobel, porque buscan la paz en el mundo, la paz a través del diálogo permanente.
La iniciativa de la postulación al diplomático está “basada en el análisis del expediente de esta persona, y ese expediente señala que se expuso al peligro, para obtener productos alimenticios y medicamentos de Irán, un país que se encuentra en fuerte desacuerdo con Estados Unidos”.
La funcionaria recordó que la organización a la cual pertenece hace años, ganó el Premio Nobel de la Paz, y por ello «buscamos la paz en el mundo y buscamos la paz a través del diálogo permanente, porque consideramos que la solución a los problemas se logra mediante el diálogo y no a través de la escalada”.
Najat Zemmouri: Nos une a Venezuela la defensa de los derechos humanos universales
Detalló que, en la organización “nos encontramos muy lejos geográficamente, es cierto, a miles de kilómetros de Venezuela, y no hay una cultura, ni una historia común entre nosotros, sino lo único que existe de común es el ser humano y los derechos humanos universales, y yo personalmente, creo en los derechos humanos universales”.
Considera que Saab, es una persona que lucha por la paz, «intentó pacíficamente, como ciudadano, mantener la paz social e incluso la paz mundial, y por lo tanto, lo veo personalmente como un verdadero merecedor del Premio Nobel de la Paz.
Alex Saab es merecedor del Nobel de la Paz
«Esta es una forma que permite arrojar luz sobre la injusticia que sufre el ciudadano Alex Saab”, enfatizó la vicepresidenta de la Liga Tunecina de Derechos Humanos
También explicó , el caso de Alex Saab forma parte del bloqueo económico impuesto a Venezuela.
«Cuando se cometió una injusticia con el ciudadano Alex Saab, esta se produjo específicamente, dentro de un marco político y económico específico y global; la injusticia a la que fue sometido Alex Saab, se produjo durante la propagación de la epidemia del coronavirus en 2019.
En estos tiempos movilizarse de un país a otro, era casi imposible, y quien lo hacía se exponía a múltiples peligros, y fue por ello que, les llamó la atención, como organización defensora de los derechos humanos, que él, Saab, como diplomático, se expuso a peligros por ayudar a su pueblo, concluyó Najat Zemmouri.
T/Agencias/LRDS