
El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, abogó hoy en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por un mundo de solidaridad y hermandad donde los países se encuentren desde sus diferencias y enriquezcan los consensos.
Durante su participación en el 77 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, afirmó que es hora de hacer valer las múltiples voces de los Estados.
“Es hora de trascender el egoísmo que asesina, que mata a millones de seres humanos en el mundo, sometidos a la crueldad de la pobreza, y la pobreza extrema por los bárbaros instintos de las fieras, las potencias”, enfatizó.
Moncada precisó que las grandes potencias buscan continuar y hasta perpetuar su dominio a expensas del hambre, la insalubridad, la destrucción climática, la ignorancia, la guerra, además de todas las acciones derivadas del odio.
“Es hora de seguir rechazando los bloqueos criminales, las agresiones, llamadas sanciones ilegales, arbitrarias, ilícitas, que ponen en mayor evidencia la perversión de un sistema y un modelo imperialista y capitalista, que sigue y pretende continuar castigando y desangrando al mundo”, sentenció.
El ministro de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana instó los miembros de la ONU a rebelarse contra la innata maldad del capitalismo, pues “ahoga a las mayorías y enriquece brutalmente a unos cuantos”.
De igual forma, llamó a acabar con los pecados capitales que fundamentan la intervención e injerencia en los asuntos internos y propios de cada país.
“Es hora de hacer valer la libertad de ser nosotros, y no los otros que quieren, insisten, guerrean, para desplazarnos y seguirnos ocupando, y saqueando nuestras riquezas culturales y naturales”, subrayó el Canciller.
El jefe de la diplomacia nicaragüense transmitió la solidaridad de su gobierno para naciones como Cuba y Venezuela, al tiempo que destacó las históricas batallas del pueblo palestino y la Revolución Islámica de Irán.
T/Prensa Latina/LRDS