El SurPrincipal

Apagones en Ecuador continuarán en diciembre

Para la primera semana, el Gobierno de Daniel Noboa anunció que los cortes serán de cinco horas diarias, en Quito se suspenderá la medida el próximo 6 de diciembre por el aniversario de la capital

Ecuador arranca el mes de diciembre con apagones que se prolongarán al menos durante la primera semana del mes entre cinco y siete horas diarias, en medio del malestar de la población, tras la promesa del presidente Daniel Noboa de acabar con los racionamientos para esta fecha.

El Ministerio de Energía y Minas justificó la medida con el objetivo de «preservar los niveles de los embalses y garantizar el suministro eléctrico en el país».

En el caso de Quito, los cortes estarán suspendidos el viernes 6 de diciembre por los festejos de los 490 años de la fundación de la ciudad.

La suspensión de energía serán en dos franjas horarias para el sector residencial y en una sola para el sector industrial en todo el país.

Esos recientes comunicados generaron malestar en la población y críticas al Gobierno, en particular, al mandatario que aseguró que en diciembre “volveremos a tener una vida normal».

Usuarios en redes sociales insistieron en que una vez más Noboa “volvió a mentir”.

Expertos habían advertido que sería muy difícil no tener apagones en el último mes del año por las condiciones del sistema eléctrico, prácticamente sin lluvias y sin concretar las nuevas contrataciones de energía térmica.

La nueva promesa del Ministerio de Energía es trabajar de manera “comprometida e ininterrumpida» para mejorar las condiciones de la infraestructura eléctrica «con el fin de suspender los racionamientos de energía para finales de 2024».

El despacho recibió este fin de semana 23 generadores térmicos, de la contratista estadounidense Progen para el proyecto Salitral, que «añadirán 80 megavatios al sistema eléctrico nacional, contribuyendo a garantizar un suministro confiable y sostenible para el desarrollo del país», señaló la Cartera de Estado en redes sociales.

Los generadores serán movilizados hacia Salitral para su instalación. En los próximos días también se prevé la llegada del equipo auxiliar necesario para la instalación y las pruebas correspondientes, luego de ello empezará la generación de energía.

Desde el 23 de septiembre de este año Ecuador enfrenta cortes de luz prolongados que han llegado hasta las 14 horas diarias en medio de la sequía y de cuestionamientos al Gobierno por la falta de medidas oportunas para enfrentar la situación.

A mediados de noviembre, las interrupciones de luz en Ecuador se redujeron a ocho horas, gracias a que Colombia retomó la venta de energía al país y se ha registrado una mejoría de las condiciones meteorológicas en el territorio ecuatoriano.

T: Prensa Latina/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba