El MundoEl Sur

Argentina creará un Fondo para cancelar deuda con el FMI

Argentina cancelaría su deuda con el Fondo Monetario Internacional  (FMI) con los dólares fugados al exterior, según un proyecto aprobado por Senado del país, que pretende crear un fondo a partir de los recursos provenientes de los pagos que se aplicarán sobre los bienes situados en el exterior y que no hayan sido declarados ante la agencia federal de impuestos.

Este Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI, fue una  iniciativa del senador oficialista Oscar Parrilli,  y su objetivo es la cancelación total de la deuda actual o futura con el FMI. El mismo será constituido en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta que se produzca la cancelación total de la deuda con el organismo financiero.

Estarán obligados al pago las personas residentes en el país que sean titulares sobre los bienes situados en el exterior y no hayan sido declarados ante la autoridad regulatoria de impuestos, según se establece en la norma que deberá ser aprobada en la Cámara de Diputados, donde se estima no será tan sencilla la aprobación.

El autor  del proyecto, senador Parrilli, afirmó en la presentación del proyecto legislativo que «hay algunos que no nos van a acompañar porque tienen dudas y otros porque defienden a los evasores; que cada uno se ponga el sayo que le corresponda».

Antes de la votación, el senador José Mayans manifestó: «Lo que estamos tratando acá es cómo y quién debe pagar la deuda. Lo que nosotros no queremos es que paguen la deuda los que no la hicieron y esta es una herramienta que vamos a votar positivamente».

En definitiva, el proyecto fue aprobado con 37 votos a favor y 31 en contra, en una sesión encabezada por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, dado que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra en ejercicio de la Presidencia a raíz de la gira que realiza por Europa el presidente Alberto Fernández.

En 2019, el entonces presidente Mauricio Macri concertó una deuda 45.000 millones de dólares con el FMI, la cual  recién fue reestructurada,  pero con pagos atrasados que penden sobre la economía argentina; la  cual conlleva recortes en el gasto público y los recursos dirigidos a las capas más empobrecidas.

T/Telesur/LDRS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba