Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales

La Asamblea Nacional (AN), aprobó, este jueves, en segunda discusión, el Proyecto de Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales (LOZEE), cuyo objetivo es regular la creación, organización, funcionamiento y administración de las esas zonas, sus áreas de desarrollo, encadenamientos productivos, proyectos de desarrollo, estímulos económicos, institucionalidad de aprobación de proyectos, órgano de control y coordinación, beneficios económicos, seguimiento y evaluación.
El Proyecto de Ley de las ZEE fue aprobada en primera discusión el pasado mes de abril de 2021.
El presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, diputado Jesús Faría, dijo que esta norma busca preservar la independencia de la República y está en plena sintonía con el desarrollo económico de la nación.
Asimismo, explicó que la ley fue debatida ampliamente por todos los sectores del país, incluyendo la clase obrera. Según el parlamentario, la norma fomenta la independencia y «va a permitir el desarrollo, está acorde con la soberanía y el avance económico después de haber vencido en lo diplomático y político a los enemigos de la nación».
#EnVideo📹| En segunda discusión de la Asamblea Nacional quedó aprobada la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales.#PrevenciónMeteorológica pic.twitter.com/U3RsPBg7YV
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 30, 2022
El instrumento no destina territorio alguno del país a compañías trasnacionales y tampoco desaparece las reivindicaciones de la clase trabajadora.
Por su parte, el diputado Nicolás Maduro Guerra, señaló que la Ley tiene como objetivo, impulsar el nuevo modelo económico, no dependiente de la actividad económica tradicional de exportación de productos provenientes del petróleo, para contribuir a incrementar los beneficios económicos para el pueblo venezolano.
La AN ratifica su compromiso con el futuro trabajando arduamente por el renacer de la patria. Desde hoy, la Ley de Zonas Económicas Especiales suma al marco jurídico y administrativo para el desarrollo de nuestras fuerzas productivas. No hay bloqueo que frene voluntad del pueblo. pic.twitter.com/QeeIcW3LTt
— Nicolas Maduro Guerra (@nicmaduroguerra) June 30, 2022
“Aquí si hay claridad política y de clase, absoluta confianza con una fuerza política que abraza el socialismo y lo construye y en segundo lugar, absolutamente no hay ningún tipo de acuerdo, vínculo o sometimiento a aquellos que se oponen a que esta patria avance”, destacó Jesús Faría.
T/VTV/LRDS