
El presidente de la República de Belarús, Aleksandr Lukashenko, y su homólogo de la República Islámica de Irán, Masoud Pezeshkian, firmaron este miércoles una declaración conjunta para la profundización de las relaciones entre ambos países, como parte de una serie de acuerdos en diversas áreas suscritos en el marco de una visita del líder iraní a Minsk.
El Presidente de Belarús destacó que las negociaciones entre las delegaciones sectoriales de Belarús e Irán demostraron el interés mutuo de ambas partes por continuar con la implementación de los proyectos conjuntos establecidos. «La cooperación entre Belarús e Irán en el ámbito humanitario tiene un gran potencial para el desarrollo de los lazos culturales, el intercambio de conocimientos y experiencias, lo que contribuye a profundizar la comprensión mutua y la amistad entre nuestros pueblos», aseguró el mandatario.
También anunció que se ha decidido intensificar la colaboración en el campo científico y tecnológico, y que este año se celebrará en Minsk la octava reunión de la comisión conjunta belaruso-iraní para la cooperación en educación superior, ciencia y tecnología.
Lukashenko aseguró a Pezeshkian que Belarús hará todo lo posible para implementar rápidamente los acuerdos alcanzados en todos los niveles y en todas las áreas. «Estoy convencido de que los documentos firmados hoy servirán para ampliar significativamente la asociación entre nuestros países amigos», agregó el Presidente.
“Estamos dispuestos a debatir cualquier tema, no tenemos temas tabú. Estamos dispuestos a cooperar con ustedes en todas las direcciones: desde el suministro de alimentos hasta la cooperación técnico-militar. Subrayo una vez más: no hay secretos aquí. No somos amigos contra nadie, lo hacemos todo por el bien de nuestros pueblos: el iraní y el belaruso”, enfatizó.
Asimismo, Lukashenko señaló que su país apoya el derecho legítimo de Irán al desarrollo de la energía nuclear pacífica. Destacó que no podía pasar por alto la tensa situación tras la nueva escalada militar entre Israel e Irán, que resultó en la intervención directa de los Estados Unidos en el conflicto.
«El enfrentamiento armado es una amenaza seria para la estabilidad y la seguridad regional e internacional, especialmente en relación con los ataques a la infraestructura de Irán, incluida la nuclear, que está bajo la supervisión del OIEA. Apoyamos el derecho legítimo de Irán al desarrollo de la energía nuclear pacífica. Estoy convencido de que, para lograr una paz duradera, es importante abstenerse de cualquier acción que pueda provocar una nueva escalada. La sabiduría y la previsión deben prevalecer sobre las emociones y los prejuicios», subrayó.
Aleksandr Lukashenko calificó las negociaciones con Masoud Pezeshkian de muy sustanciosas y el ambiente en el que se celebró la reunión de cálido y constructivo.
Por su parte, Pezeshkian expresó su satisfacción por visitar Bielorrusia como una oportunidad para fortalecer los vínculos entre ambos países. El mandatario destacó que ambos países mantienen relaciones amistosas y comparten posiciones cercanas en múltiples temas regionales e internacionales y aseguró que Irán no ve temas prohibidos ni restricciones en el desarrollo de relaciones con Belarús.
«Hemos alcanzado muchos buenos acuerdos y también discutimos cuestiones regionales e internacionales, realizamos consultas. Tenemos puntos de vista y enfoques comunes sobre muchos temas. Quiero confirmar que la República Islámica de Irán no ve temas prohibidos ni restricciones en el desarrollo de relaciones con la República de Belarús y está interesada en desarrollar relaciones de cooperación en todos los ámbitos», declaró.
El Presidente iraní confía en que, con esfuerzos conjuntos, se logrará un buen nivel de intercambio comercial con Belarús. También destacó la cooperación en el ámbito humanitario, que puede ser más fructífera y se abordó la cooperación en el ámbito internacional: «Seguiremos cooperando en el marco de los BRICS y la OCS, y avanzaremos hacia la creación de un mundo multipolar«.
El mandatario criticó los intentos de Estados Unidos y algunos países europeos para imponer su voluntad a las naciones.
“Los países occidentales, liderados por EEUU, buscan dirigir nuestro camino según sus intereses, pero Irán y Bielorrusia creen que no carecen de nada frente a quienes imponen sanciones y pueden superar los problemas mediante cooperación seria”, dijo.
“Hoy Estados Unidos y algunos países europeos buscan expandir el unilateralismo e imponer sus opiniones a otros países, lo cual no es tolerable para ustedes ni para nosotros”, ha recalcado Pezeshkian.
La visita de Pezeshkian a Bielorrusia estaba prevista del 25 al 27 de junio, pero se pospuso debido a la agresión del régimen de Israel a Irán.
Pezeshkian llegó a Minsk tras su visita a Ereván, donde las delegaciones de alto rango de Irán y Armenia, determinados a impulsar los lazos bilaterales, firmaron este martes varios acuerdos de cooperación.
T: Belta/HispanTV