En mensaje dirigido al país a la medianoche del domingo, la presidenta peruana Dina Boluarte, anunció la determinación del Poder Ejecutivo de impulsar un acuerdo con el Congreso para el adelanto de las elecciones generales para abril del 2024.
“Interpretando de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía y en consecuencia de la responsabilidad que implica el ejercicio de la acción del Gobierno, he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República y adelantar las elecciones generales para el mes de abril del 2024″, expresó.
Precisó que en los siguientes días enviará formalmente el respectivo proyecto de ley, para ser consensuado con las fuerzas políticas del Parlamento.
Esto debido a que un adelanto de elecciones pasa necesariamente por la aprobación de una reforma constitucional, con una alta valla de 87 votos en dos legislaturas consecutivas.
“Mi gobierno promoverá, asimismo, la concertación en el Congreso de la República de una ley de reforma del sistema político, que permita a todos los peruanos y peruanas contar con un sistema democrático de gobierno más eficiente, transparente y participativo; ajeno a toda práctica de corrupción y con partidos políticos legitimados por la participación ciudadana”, manifestó.
Represión y presión popular
El mensaje de la presidenta Boluarte surge tras el alto nivel de intensidad que han cobrado las protestas en diversas regiones del país, así como la paralización en Andahuaylas. En Lima también se han registrado movilizaciones y represión contra los manifestantes.
En las protestas se exige el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones y la renuncia de Dina Boluarte.
T/ La República/ LRDS