El MundoPrincipal

Celac analiza hoy asalto a la embajada de México en Quito

Presidentes del bloque regional se reunirán en videoconferencia

Los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrarán este martes una Cumbre Virtual Extraordinaria, convocada por la presidenta pro tempore del organismo regional y de Honduras, Xiomara Castro, para abordar el asalto a la Embajada de México en Quito.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostendrá ante sus homólogos de la Celac, su denuncia contra Ecuador por violaciones al derecho internacional y a la Convención de Viena de 1961 y a la Convención de Asilo de 1954 por la toma violenta de la sede diplomática.

La sesión comenzará a las 09:00 horas (Honduras) y se realizará de forma virtual y a puerta cerrada.

Durante la sesión, López Obrador ofrecerá pormenores de la reciente denuncia presentada por su Gobierno a la Corte Internacional de Justicia, en la que solicita la suspensión de Ecuador de las Naciones Unidas hasta que ofrezca una disculpa pública por el allanamiento de la embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril para apresar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en la ciudad de Guayaquil.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su Gobierno exigirá en la cumbre  que Ecuador devuelva a México al exvicepresidente que «se le otorgue el asilo político y regrese a México para recuperarse físicamente, recuperar su salud, reponer, es lo que corresponde de acuerdo con la ley internacional», expresó durante su programa «Con Maduro+».

México otorgó asilo político solicitado por Glas, un día después de que Ecuador declarara persona non grata a la embajadora mexicanaRaquel Serur Smeke, por las declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre el proceso electoral ecuatoriano en 2023.

Mientras que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la suspensión del gabinete bilateral con Ecuador que estaba previsto a realizarse el día 25, en Ipiales, en el departamento de Nariño.

Durante el encuentro se discutirían temas de interés común, presumiblemente asociados con el proceso de repatriación de colombianos que cumplen condenas en el país vecino, así como otros asuntos de seguridad.

En su cuenta en la red social X, el jefe de Estado comentó que lo sucedido en la embajada de México «es muy grave» y consideró que reconstruir el derecho internacional es fundamental si se quiere la paz del mundo.

Previamente, la troika de la Celac (Honduras, Colombia y San Vicente y las Granadinas) analizó la situación en una reunión extraordinaria y luego convocó a los cancilleres para debatir lo que ha devenido una crisis entre Ecuador y México, enfocados en la toma de acciones tras el irrespeto a los convenios internacionales que reconocen el derecho de asilo.

T: Sputnik/Prensa Latina/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba