El MundoPrincipal

China-Celac instalan reunión ministerial en Beijing

El presidente Xi Jinping hizo un exhorto a la unidad para alcanzar la paz y la estabilidad mundial ante cambios y riesgos que se están viviendo

La IV Reunión del Foro Ministerial China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) fue inaugurada este martes en Beijing por el presidente Xi Jinping con un exhorto a la unidad para alcanzar la paz y la estabilidad mundial.

«A medida que cambios no vistos en un siglo se están acelerando y múltiples riesgos se están entrelazando, solo trabajando juntos pueden los países mantener la paz y la estabilidad mundiales y promover el desarrollo y la prosperidad globales», dijo el mandatario.

Con el comercio y el ámbito energético como platos fuertes, los miembros de la CELAC y el Gobierno chino intercambiarán posturas sobre el desarrollo de energías renovables en el Sur Global, así como las maneras para impulsar la integración comercial entre ambos. También se espera que la cooperación en la explotación de minerales estratégicos, la industrialización y el comercio primario sean temas en la agenda.

Xi reiteró la postura de China de que las guerras comerciales y arancelarias no producen ganadores, afirmando que «la intimidación y la tiranía solo nos aíslan».

El jefe de Estado chino conminó a los países que integran la Celac a que «sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales».

«China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales», indicó.

El líder recordó que el comercio entre China y la región alcanzó por primera vez los 500.000 millones de dólares el año pasado y expresó que su nación desea continuar fomentando un respaldo recíproco con Latinoamérica y el Caribe en los asuntos que impactan sus «principales intereses y preocupaciones».

Por lo tanto, Xi anunció que su nación otorgará una línea de crédito a la región por unos 9.200 millones de dólares y reforzará la colaboración en lo que respecta a seguridad y aplicación de la ley.

«Hemos de estrechar los intercambios en los diversos ámbitos y fortalecer la comunicación y la coordinación sobre los temas internacionales y regionales de trascendencia», afirmó Xi, quien anunció que, durante los próximos tres años, Beijing convocará a 300 líderes de partidos políticos de los países integrantes de la Celac a visitar China con el fin de «intercambiar experiencias sobre gobernanza».

Esta nueva oferta es menor que la realizada en 2015, cuando China ofreció 20.000 millones de dólares en créditos, principalmente para facilitar la inversión de empresas chinas en proyectos de infraestructura en toda la región.

Xi también afirmó que China implementará una política de exención de visado para cinco países de América Latina y el Caribe, pero no precisó los nombres de las naciones.

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuyo país ejerce la presidencia rotatoria de la CELAC, aseguró que la humanidad se enfrenta al dilema de «cooperar o perecer» en un «escenario global marcado por la fragmentación, las tensiones geopolíticas, las guerras el deterioro ambiental y las brechas de desigualdad».

La reunión en Beijing cuenta con la presencia de cancilleres y representantes de la Celac y, de manera única, de los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric, y Colombia.

T: Xinhua/Telesur/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba