
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ming, declaró este miércoles, en conferencia de prensa en Beijing, que su país no permitirá a terceros calumniar las relaciones con Cuba, en respuesta a una publicación del Wall Street Journal, según la cual en la isla hay estaciones de escucha en bases militares asiáticas.
Mao subrayó que la cooperación de China y Cuba es solemne y está por encima de todo. Es abierta y directa, no está dirigida contra un tercero y nunca será aceptada, ni permitida la calumnia como desprestigia maliciosamente el informe.
La vocera indicó que la Cancillería tomó nota del informe y también del hecho que el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, ha señalado que el mismo no tiene ningún fundamento.
La portavoz instó a Washington a dejar de interferir en los asuntos internos de la nación caribeña y denunció el bloqueo económico comercial y financiero impuesto a Cuba desde la Casa Blanca por más de medio siglo.
“El informe menciona a Guantánamo, que es la prueba evidente de más de un siglo de ocupación ilegal de Estados Unidos en Cuba. Estados Unidos ha impuesto el bloqueo y sanciones contra Cuba por más de 60 años, lo que ha traído grandes desastres al pueblo cubano”, acotó.
Igualmente denunció la permanencia de la Mayor de las Antillas por parte de EEUU en la lista de los llamados estados patrocinadores del terrorismo.
“Arrojar lodo a otros no aliviará sus propios crímenes. Estados Unidos debe hacer lo contrario. Dejar de interferir en los asuntos internos de Cuba. Retirar a Cuba inmediatamente de la lista de los llamados Estados patrocinadores del terrorismo. Levantar el bloqueo y las sanciones contra Cuba”, enfatizó.
El periódico estadounidense aseguró este martes que, según un informe, «imágenes capturadas desde el espacio muestran el crecimiento de las estaciones de escucha electrónica de Cuba que se cree que están vinculadas a China».
Según el reporte, las imágenes incluyen «una nueva construcción en un sitio no reportado anteriormente a unas 70 millas (cerca de 129,6 kilómetros) de la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo», en el extremo oriental de Cuba.
Hace un año, el propio Fernández de Cossío calificó de «información totalmente mendaz e infundada» la publicación de un texto también en The Wall Street Journal sobre un supuesto acuerdo de Cuba con China, en materia militar, para la instalación de una base de espionaje, la información también fue negada por la Casa Blanca y el Pentágono.
T: Prensa Latina/Xinhua/LRDS
Cuba niega presencia de bases militares chinas en su territorio