El SurPrincipal

Colombia abrirá embajada en Ramala

anciller colombiano agregó que estas acciones no tienen "nada en contra de Israel o del pueblo de Israel o los judíos", sino que obedece a los acuerdos alcanzados a través de la ONU

El Gobierno de Colombia instalará una embajada en la ciudad de Ramala, ubicada en Cisjordania, como parte de sus acciones para reconocer la legitimidad del Estado de Palestina, proceso que inició en 2018 durante la administración del expresidente Juan Manuel Santos.

“El presidente Gustavo Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en la ciudad de Ramalá, en el centro de la Cisjordania ocupada, ese es el próximo paso que vamos a dar”, señaló a la prensa en Bogotá el canciller, Luis Gilberto Murillo.

Murillo recordó que junto con Brasil, Colombia logró llevar al Consejo de Seguridad de la ONU y luego a la Asamblea General del organismo, la cuestión del reconocimiento de Palestina como un Estado con plenos derechos. «Estamos seguros que cada vez más países van a reconocer a Palestina», dijo.

El diplomático agregó que Petro también «lideró» recientemente una reunión de presidentes de América Latina en San Vicente y las Granadinas, donde las delegaciones acordaron hacer una «acción para lograr que Palestina sea reconocido como Estado con plenos derechos en Naciones Unidas».

El canciller colombiano agregó que estas acciones no tienen «nada en contra de Israel o del pueblo de Israel o los judíos», sino que obedece a los acuerdos alcanzados a través de la ONU para que el conflicto entre ambas naciones se resuelva a través de la creación y reconocimiento de dos Estados soberanos.

Colombia rompió relaciones con Israel a inicios de mayo por la ofensiva del régimen sionista en contra de la Franja de Gaza. El mandatario Petro ha dicho en reiteradas ocasiones que el régimen de Tel Aviv lleva a cabo un “genocidio” contra el pueblo palestino, aunque también ha condenado las acciones de Hamás.

T: RT Actualidad/HispanTV/LRDS

Noruega detendrá a Netanyahu si ingresa a su territorio bajo orden de la CPI

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba