
Este miércoles, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) y secretario nacional del Congreso de la Nueva Época y las 3R.NETS, Carlos Sierra, propuso levantar un registro nacional de comunicadores para fortalecer la data de las instituciones del Estado venezolano para crear un “ejército comunicacional” que informe la verdad del país en las diferentes plataformas tecnológicas informativas.
En los espacios de Venezolana de Televisión (VTV), presidentes, directores y periodistas de los medios públicos y entes venezolanos participaron en una asamblea de debate, análisis y consulta del Movimiento Comunicadores para generar propuestas y evaluar las herramientas y potencialidades de sus instituciones para que, desde un Puesto de Comando Comunicacional, se pueda visibilizar, a escala nacional y global, los logros del Gobierno Bolivariano, liderado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
En tal sentido, el diputado Sierra también planteó que el Movimiento de Comunicación del Congreso de la Nueva Época establezca los viernes como un día para desarrollar diversas actividades formativas dirigidas a los comunicadores del país para mejorar la calidad del contenido.

Asimismo, instó a los periodistas a elaborar un plan de comunicación para defender la verdad de Venezuela, esto a propósito de celebrarse en el año 2024 las elecciones presidenciales. “Nosotros tenemos una tarea fundamental, defender la Revolución Bolivariana”, enfatizó Sierra..
En relación a ello, la presidenta de La Radio del Sur, Nieves Valdéz, resaltó la fortaleza del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci), y exhortó a consolidar lo que ya se ha logrado a través de convenios e intercambios tecnológicos entre entes y medios de comunicación para afianzar y recuperar sus instituciones. “Todos somos Minci, (Ministerio de Comunicación e Información) y el sistema es para defender la Revolución Bolivariana, que nuestra principal responsabilidad”, argumentó la periodista.
Congreso de la Nueva Época capítulo Medios Públicos propone crear registro nacional de comunicadores#BienvenidoPresidentehttps://t.co/Qt3jWw42qq pic.twitter.com/Pdlp9ae3NR
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 9, 2022
Mientras que, la periodista y diputada a la AN, Desirée Santos Amaral, opinó que los gremios comunicacionales del país deben garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana, desde sus trincheras, por lo que enfatizó que los periodistas deben tener claro que comunicar con ética y calidad en la creación del contenido.
En desarrollo encuentro del Congreso de la Nueva Época, capitulo comunicación; Análisis y acción para las batallas que están en puertas, nos renovamos y organizamos para vencer ✊🏽@NicolasMaduro @dcabellor @jorgerpsuv @PartidoPSUV pic.twitter.com/hi6vsYUdij
— CARLOS SIERRA (@SierraCarlosVEN) November 9, 2022
Por su parte, el presidente de la Fundación Audiovisual Nacional de Televisión (ANTV) y diputado, Ricardo González, solicitó crear un plan de contingencia comunicacional en caso de presentarse otro episodio de saboteo como un apagón nacional u otro 11 de abril, en vista de las elecciones presidenciales.
En esta actividad fueron juramentados más de 200 activistas del sector comunicación del Congreso de la Nueva Época que tendrán la responsabilidad de fortalecer los medios comunicacionales de la nación.
#EnVideo📹| Integrante del Movimiento de Comunicadores de la Nueva Época, Carlos Sierra, informó que desde el estudio 2 del canal #VTV se llevó a cabo el Congreso de la Nueva Época, Capítulo Sistema de Medios Públicos e Instituciones.#BienvenidoPresidente pic.twitter.com/hUMPsXqHGn
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 9, 2022
T: VTV/LRDS