Conmemoran en Ciudad Bolívar 206 años del Congreso de Angostura
La ceremonia permitió condecorar con la Orden Congreso de Angostura en su Primera y Segunda Clase a diversas personalidades del acontecer político, cultural, policial, militar.

En el marco del valor histórico que promueve el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la Plaza Bolívar del municipio Angostura del Orinoco se vistió de gala para conmemorar los 206 años del Discurso de Angostura. Proclama de El Libertador Simón Bolívar, un 15 de febrero de 1819.
La actividad estuvo presidida por el Gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, quien junto a los Legisladores del CLEB, Diputados Nacionales, las Fuerzas Vivas y el pueblo, se dieron cita para conmemorar este hecho que marcó un antes y un después en la historia de Venezuela.
La Patria nació hace 206 años en Ciudad Bolívar
El Orador de Orden fue el M/G Wilfredo Alexander Medrano Machado, quien destacó las luchas independentistas y batallas que lideró El Libertador para conformar La Gran Colombia en pro de las libertades de nuestro pueblo.

Asimismo, Medrano subrayó que este pueblo hoy liderado el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y la Madrina del estado Bolívar, Delcy Rodríguez, al tiempo que destacó que La Patria nació en Ciudad Bolívar hace 206 años.
Cabe destacar que el Gobernador Ángel Marcano junto a los Legisladores del Cleb, otorgaron condecoración Orden Congreso de Angostura en su Primera y Segunda Clase a diversas personalidades del acontecer político, cultural, policial, militar, por su destacada labor al servicio de enaltecer los valores históricos de la entidad bolivarense como del resto de esta Nación.
Congreso de Angostura sentó principios fundamentales de la República
Por su parte, la Autoridad Única en Salud y Presidente del Instituto de Salud Pública, el doctor Manuel Maurera puntualizó que «nuestra Ciudad Bolívar es el Altar de La Patria donde se desarrolló el Congreso de Angostura y Simón Bolívar sentó los principios fundamentales de la democracia y de la libertad no solamente de nuestra República Bolivariana de Venezuela, sino también los Pueblos de América».

Maurera, argumentó que «aquí se asentó el Poder Ciudadano Moral y Luces son Nuestras Primeras Necesidades, donde se habló por primera vez de la suprema felicidad posible, así como de la mayor suma de estabilidad social, tomando en cuenta».
«Valores que impulsaron a nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez Frías en la V República, cuyo legado lo continúa nuestro hermano Presidente Nicolás Maduro», concluyó.
T/Ovril Briceño y LRDS