El MundoPrincipal

Consejo de jefes de Estado de la OCS aprueba la Declaración de Tianjin

Los países crearán un Banco de Desarrollo de la organización para fortalecer el uso de monedas nacionales

Durante la segunda jornada de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el Consejo de jefes de Estado de los países miembros del bloque aprobaron este lunes la Declaración de Tianjin en donde señalan que los principios de no injerencia en asuntos internos y de no uso de la fuerza son la base para el desarrollo de las relaciones internacionales.

En el documento advierten que la confrontación geopolítica, así como los desafíos y amenazas a la seguridad y la estabilidad, se están intensificando en el mundo, incluida la región de la OCS.

También abogan por reformar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para adecuarla a los retos y realidades del mundo actual.

Además instaron al cumplimento estricto de las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) por todos los firmantes del acuerdo.

Los miembros de la OCS condenaron los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán en junio pasado, señalando que ponen en riesgo la seguridad regional e internacional.

Los líderes del bloque señalaron que “la seguridad física nuclear y la protección de las instalaciones nucleares deben garantizarse de manera permanente, incluso durante períodos de conflictos armados, con el fin de proteger a la población y al medio ambiente de daños”.

En este contexto, reafirmaron su compromiso con “las iniciativas diplomáticas destinadas a la resolución pacífica de los asuntos surgidos“.

Sobre Palestina acordaron que la única vía para garantizar la paz y la estabilidad en Oriente Medio es una solución justa al conflicto y causa Palestina.

En este sentido condenaron las acciones que provocaron víctimas y una situación humanitaria catastrófica en la Franja de Gaza.

En el texto se indica que los miembros del bloque confirmaron su compromiso con el establecimiento de Afganistán como un Estado independiente, neutral y pacífico.

OCS crearán un Banco de Desarrollo

Los países miembros también han acordado crear el Banco de Desarrollo de la organización.

«Los Estados miembros interesados, reafirmando la importancia de crear un Banco de Desarrollo de la OCS, han decidido establecerlo y activar las consultas sobre el conjunto de cuestiones relacionadas con el funcionamiento de esta institución financiera», afirma el documento.

Según destacó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su discurso durante la reunión de la OCS, las monedas nacionales se utilizan cada vez más en las transacciones mutuas. Asimismo, agregó que la emisión de bonos conjuntos de los Estados miembros, la creación de una infraestructura propia de pagos y depósitos en la OCS, y la construcción de un banco de proyectos de inversión conjuntos, acciones por las que aboga Moscú, «permitirá aumentar la eficacia de nuestros intercambios económicos y protegerlos de las fluctuaciones de la coyuntura externa».

Asimismo, los líderes de la OCS aprobaron la hoja de ruta para la implementación de la Estrategia de Cooperación Energética hasta 2030.

Los líderes de la OCS también adoptaron 24 documentos sobre el fortalecimiento de la cooperación en sectores como seguridad, economía e intercambios culturales, así como el desarrollo organizacional, durante la actual cumbre del bloque.

Fundada en Shanghai en junio de 2001, la OCS se ha expandido de seis miembros fundadores a una familia de 26 naciones, con diez miembros, dos observadores y 14 socios de diálogo. La organización abarca regiones de Asia, Europa y África, su cooperación cubre más de 50 áreas y cuenta con una producción económica combinada de casi 30 billones de dólares.

T: Telesur/RT Actualidad/Xinhua

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba