El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, informó que hasta la noche de este lunes que se ha restablecido más del 30 por ciento del servicio eléctrico en todo el país, tras los apagones que afectaron a la isla desde el pasado 19 de octubre.
«Hay más de un 36 por ciento del servicio eléctrico restablecido [en todo el país], funcionando con estabilidad en estos momentos; se seguirán dando pasos, y en las próximas horas se incrementará el servicio», dijo Díaz-Canel.
El mandatario consideró que la nación caribeña va a poder superar dentro de poco la emergencia energética, provocada por la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional, y entrará a una etapa de manejo del déficit de generación provocado por falta de combustibles.
Recordó que la tensa situación del sector se debe al recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos y la inclusión de la isla en la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.
Por su parte directivos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE) anunciaron sobre la puesta en marcha de unidades de las centrales termoeléctricas Antonio Guiteras y Máximo Gómez, de las provincias Matanzas y Artemisa.
Además señalaron que la entrada en operaciones de centrales flotantes y motores diesel propiciaron la recuperación del servicio eléctrico en la zona occidental de la isla.
La Empresa Eléctrica de La Habana indicó que más del 89 por ciento de los circuitos de la capital cubana se han restablecidos y funcionando con normalidad.
La compañía también pidió a los clientes que vayan recibiendo el servicio que eviten conectar equipos que consuman mucho voltaje para evitar un nuevo apagón.
El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo que tras una nueva caída del sistema eléctrico registrada en la tarde del lunes, funcionarios de la UNE y Minem, comenzaron a recuperarlo de inmediato.
La estrategia es ir levantando el sistema eléctrico “de una manera mucho más lenta; no vamos a rotar circuitos; no vamos a incorporar potencia de manera brusca, buscando que no se vuelva a producir otra caída”, dijo.
Díaz-Canel cancela viaje a Rusia
El Presidente de Cuba anunció que debido a la emergencia eléctrica que atraviesa el país y los estragos que causó la tormenta tropical Oscar en provincias orientales canceló su viaje a Rusia, donde participaría en la Cumbre de los Brics.
Díaz-Canel afirmó que Cuba estará dignamente representada por una delegación encabezada por el canciller, Bruno Rodríguez.
La Mayor de las Antillas hizo pública su voluntad de incorporarse como un país socio del Bloque durante esta cita. El director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, Carlos Miguel Pereira, resaltó que la asociación «se consolida como un actor clave en la geopolítica global y una esperanza para los países del Sur».
T: Telesur/Prensa Latina
Venezuela expresa absoluta solidaridad a Cuba ante contingencia energética coyuntural
.