
El Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) determinó que el área afectada por el derrame de petróleo ocurrido el sábado en las costas de Lima (centro) se incrementó a más de un millón de metros cuadrados de mar.
«Se ha estimado que al día de hoy [20 de enero] la extensión del área afectada para el componente suelo (franja de playa-litoral) es de 1,7 millones de metros cuadrados y para el componente agua (mar) es de 1,1 millones de metros cuadrados», indicó el Minam a través de un comunicado reseñado por Sputnik.
#AHORA:Tras la erupcion del volcan en Tonga los daños se regaron por varios paises como por ejemplo el tsunami que golpeo la costa de Peru provoco un derrame petrolero en la playa de Ventanilla , poniendo en peligro la flora , fauna y actividad comercial turistica de la zona pic.twitter.com/PcBvnrcMjq
— LATAM TV (@LATAMTV2) January 19, 2022
La cartera realizó estas mediciones a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el cual ha verificado que la contaminación se extiende desde el mar de la refinería La Pampilla, ubicada en el Callao, hasta la localidad de Chancay, a 78 kilómetros al norte de Lima.
El sábado 15 de enero, un barco derramó una cantidad aún no especificada de crudo salido de la refinería La Pampilla, la cual es administrada por la empresa transnacional española Repsol.
Perú exige a la española Repsol "resarcir" daños por derrame petrolero en sus costas
Más detalles 👇https://t.co/PdwQTK66q8#EEUUTorpedeoElDialogo pic.twitter.com/tcXkIXPXui
— Maritza de Moncada. (@LaVozDelSur_1) January 20, 2022
Un infante de marina corre a casa para saludar a su esposa, pero está totalmente sorprendido de verla
La Pampilla está ubicada en la provincia costera de Callao (colindante a Lima), y el crudo ha afectado el mar de la capital peruana.
El Minam informó que este jueves 20 exigirá a Repsol la entrega de un reporte sobre el avance en la ejecución de las actividades de remediación que debe cumplir en los plazos otorgados por el OEFA.
Derrame de petróleo en el mar de Ventanilla afecta a la pesca artesanal: El sábado 15 de enero ocurrió un derrame petrolero en las costas del distrito de Ventanilla. Este desastre ecológico ha afectado al ecosistema, la flora, la fauna marina y a la .. https://t.co/71CNFzcHVr
— Perú News 🇵🇪 (@PeruNews) January 18, 2022
T: Sputnik /LRDS