El SurPrincipalVenezuela

Día Nacional del Periodista: ética e información oportuna de manera responsable

El 27 de junio de cada año se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista, en homenaje a la primera edición, en 1818, del  Correo del Orinoco

El 27 de junio de cada año se celebra en la Repúblico Bolivariana de Venezuela el Día Nacional del Periodista, en homenaje a la salida, en 1818, del primer número del periódico Correo del Orinoco, y constituyó, en opinión de muchos historiadores, la principal arma retórica de los patriotas en el proceso de Independencia.

El 27 de junio de cada año se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista, en homenaje a la primera edición, en 1818, del  Correo del Orinoco, creado por el  Libertador Simón Bolívar, con la colaboración de Juan Germán Roscio, Cristóbal Mendoza, entre otros y se instituyó en 1964.

En una profesión que  a escala mundial  cuenta con  una gran responsabilidad  con  la sociedad, hombres y mujeres que se encargan de acercar la realidad de  cada cultura, de cada continente

En una profesión que  a escala mundial  cuenta con  una gran responsabilidad  con  la sociedad, hombres y mujeres que se encargan de acercar la realidad de  cada cultura, de cada continente, de cada país; en Venezuela toma mayor importancia  producto de la coyuntura que vive la nación, al ser sometida a una arremetida mediática encabezada por la gran industria y el poder económico internacional.

A través de 5 preguntas:  el qué, quién, cómo, cuándo y dónde periodistas día a día, se comprometen  en  informar cada hecho noticioso, buscando, sintetizar,  jerarquizar y lograr  la mayor claridad en cada palabra  para que sus lectores u oyentes  comprendan la realidad que se quiere transmitir, e igualmente cada periodista debe tener como valor principal  la  preocupación  por  la veracidad  de la información que utiliza como fuente.

Visión del mundo Multipolar

En la Radio del Sur, con esa visión del mundo Multipolar y de hacer comunicación con el concurso de los movimientos sociales, así como un periodismo integral y comunitario, el pueblo de Venezuela y el mundo recibe con beneplácito este nuevo aniversario que hacen posible las mujeres y hombres patriotas que, acompañan esta trinchera de lucha revolucionaria.

esta profesión debe ser  la ética; informar de manera oportuna, pero de manera responsable

Felicitaciones en su día a todos los periodistas de la República Bolivariana de Venezuela, comprometidos con la verdad, y la ética a la hora de informar. El oficio más hermoso del mundo como lo dijo Gabo, está al servicio de los pueblos y no de las transnacionales de la comunicación.

Felicitamos especialmente a los periodistas de La Radio del Sur que desde sus trincheras informativas , desde la cabina, web, redes y calles velan por la verdad de Venezuela y del Sur global …. Rescatemos el periodismo extraviado en los medios del gran capital y exaltemos el de los pueblos soberanos. ¡!Feliz día del periodista!!

Asimismo, continúa siendo la herramienta para el combate comunicacional, que se expande a lo largo y ancho de Latinoamérica y el Caribe, pasando por Norteamérica y llegando hasta Asia, permitiendo que se sigan “escuchando los latidos de la Patria Grande”

Otro pilar fundamental de cada uno de los que ejerce esta profesión debe ser  la ética; informar de manera oportuna, pero de manera responsable como lo dijera Gabriel García Márquez, «La Mejor Noticia no siempre  es la que se da primero, sino muchas veces  la que se da mejor»

El Correo del Orinoco

Con el objetivo de dar a conocer  la lucha de los patriotas  el Correo del Orinoco se convirtió en la voz de la libertad. En el primer enunciado de aquella publicación, Bolívar ofreció unas palabras para quienes ejercen esta profesión y daba a conocer la línea editorial del medio: “Somos libres, escribimos en un país libre y no nos proponemos engañar al público”.

El Periodismo es  una profesión que  puede encaminar a una sociedad a la liberación o a su destrucción, pues se encarga de informar  lo que sucede en cada espacio del mundo, de allí  la importancia de la responsabilidad y la ética con la cual cada uno la ejerza.

T: LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba