PrincipalVenezuela

Díaz-Canel: Legado de Chávez moviliza a Venezuela

En la isla recordaron al comandante supremo con motivo de sus 70 aniversario

El pensamiento de Hugo Chávez vive y moviliza a su pueblo en otra jornada cívica de la Revolución Bolivariana, aseguró hoy el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en ocasión del 70 cumpleaños del líder venezolano.

“Ni siquiera él mismo sospechaba cuán grande era”, afirmó su gran amigo y camarada de sueños y realizaciones, el comandante en jefe (de la Revolución Cubana), Fidel Castro”, escribió en X Díaz-Canel.

Asimismo, el primer ministro, Manuel Marrero, señaló esa red social, el vínculo especial entre Hugo Chávez y Fidel Castro que, dijo, forjó también profundas relaciones de hermandad y solidaridad entre ambos pueblos.

De su parte, el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, recordó “con especial cariño al Comandante Hugo Chávez, el mejor amigo de Cuba, quien cumpliría 70 años”.

“Su triunfo electoral en 1998 lanzó a la Revolución Bolivariana y Chavista y a la Unión Cívico-Militar que posibilitaron el resurgir de Venezuela y de Nuestra América”, abundó.

Como parte del homenaje al revolucionario venezolano tuvo lugar la víspera, en el Museo dedicado a Venezuela en el Parque histórico Morro Cabaña, un acto conmemorativo por su cumpleaños 70, ocasión en la que el embajador de ese país, Orlando Maneiro reafirmó la continuidad del legado de Hugo Chávez.

“Solo el proceso revolucionario en Venezuela y su actual liderazgo continuará garantizándole al pueblo venezolano la paz, el desarrollo y el crecimiento que merece”, afirmó.

“Chávez vive en el mandato del presidente Nicolás Maduro Moros quien este domingo 28 de julio se alzará con el triunfo en las elecciones presidenciales venezolanas para seguir llevando los destinos de la Patria Grande de Simón Bolívar”, vaticinó el diplomático.

El diplomático comentó a los presentes que Chávez en “sus discursos desbordaban sentimientos arraigados llenos de mucha pasión, exaltando a la familia, el béisbol, las Fuerzas Armadas, y honraba a los héroes, heroínas, a los próceres, el amor infinito a Venezuela, y esencialmente a las grandes masas excluidas”.

T: Prensa Latina/Radio Enciclopedia/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba