
Un grupo de 15 diputados del bloque de Unión por la Patria (UxP) pidieron al gobierno de Javier Milei que «explique y fundamente» la decisión de retirar a Argentina del grupo de los BRICS, del que el país sudamericano había recibido una invitación para adherirse este pasado 1° de enero.
La petición fue formulada en la Cámara baja por el excanciller del gobierno de Alberto Fernández, Santiago Cafiero, quien junto a sus pares alertan sobre «el daño económico» que esta decisión traerá a las economías regionales, al generar «nuevas disputas» con los principales socios comerciales» del país.
«Este pedido de informes radica en la importancia de establecer si Argentina va a romper la tradición integracionista por prejuicios ideológicos o por otra decisión particular del Gobierno nacional”, dijo.
En la solicitud, UxP pide que se presenten datos «cualitativos y cuantitativos contemplando los valores económicos, políticos, estratégicos y culturales, que fundamentan» la decisión.
También se exige al Gobierno «que detalle si se ha realizado un análisis profundo de la conveniencia de retirar a la Argentina del bloque», decisión oficializada por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El bloque comercial integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, invitaron a participar en última reunión a Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos como miembros.
No obstante, a fines de diciembre pasado, el presidente Javier Milei envió una misiva a los líderes mundiales donde especificó que por el momento Argentina formará parte.
Asimismo, los parlamentarios solicitan al Ejecutivo que explique si se evaluaron los costos que supone la exclusión del financiamiento internacional por parte del Nuevo Banco de Desarrollo, si se consideraron las pérdidas que puede generar en materia de cooperación tecnológica, vivienda, alimentos, economía del conocimiento y agro y si habrá más retiradas de Argentina de otros espacios internacionales de cooperación e intercambio.
“Resulta imprescindible que el Congreso de la Nación sea informado sobre este asunto, pues la decisión del gobierno de no formar parte de los BRICS priva a la Argentina de fuentes de financiamiento y de peso específico en su capacidad de interlocución, diálogo y discusión”, argumentó Cafiero en un comunicado.
T: Sputnik/Agencias/LRDS