El Sur

Ecuador mantiene apagones en hasta 14 horas diarias

El presidente Daniel Noboa auguró que para diciembre, el problema de suministro eléctrico debe estar resuelto

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador anunció que esta semana se mantendrán los apagones en varias regiones, de hasta 14 horas, debido a la crisis energética que atraviesa el país, la medida más restrictiva impuesta en medio de la peor sequía en 60 años que ha reducido a mínimos históricos los embalses de las centrales hidroeléctricas que cubren un 70% de la demanda nacional de energía.

«Por las condiciones climáticas, esta semana los horarios de racionamiento serán similares a los últimos días, y están en bloques que contemplan entre 10 y 14 horas diarias, según las características y necesidades de cada zona del país», señaló la titular del despacho, Inés Manzano.

Agregó que la programación de los apagones «se ajusta de forma técnica, priorizando la operación segura y la estabilidad del Sistema Nacional Interconectado».

En horas de la noche del domingo, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aseguró que para el mes de diciembre ya no debería haber apagones en la nación, para cumplir con esta promesa dijo se comprará electricidad a Colombia y motores para la generación de energía eléctrica, con asistencia de Estados Unidos y  Perú.

«Si todo sale acorde a lo planeado, son predicciones, son probabilidades, deberíamos estar ya con el problema resuelto en diciembre«, dijo Noboa en una entrevista con el canal de televisión TC en la que detalló que viajará a Cali para participar en la COP16 y negociará con Bogotá la reanudación de la venta de electricidad, suspendida por el vecino país por cuenta de la temporada seca.

El Gobierno ha recibido críticas por incumplir sus promesa de ir reduciendo paulatinamente las horas de corte desde esta semana, a lo que Noboa, quien buscará la reelección el próximo año, ha salido al paso para incidir en que el escenario que finalmente se ha producido contaban con «menos del diez por ciento de probabilidad» de ocurrir.

«No fue una medida populista ni una medida de engaño», aseveró al tiempo que reconoció que «si fuera ciudadano normal, estaría cabreado con el presidente por los apagones, sea culpa de él o no».

Además, el presidente Daniel Noboa decretó feriado nacional el jueves 31 de octubre. Ese día, la suspensión de la jornada laboral será obligatoria para el sector público y privado.

Ecuador registra hasta 14 horas diarias de cortes de luz desde el viernes, debido a la situación crítica del embalse Mazar, ente regulador del sistema eléctrico nacional.

El gremio de industriales estima que por cada hora de apagón Ecuador pierde 12 millones de dólares.

Este domingo, el Congreso aprobó una iniciativa del gobierno para impulsar la iniciativa privada en la generación de energías limpias par enfrentar la crisis que afecta al país, facilitando la importación de gas natural para la generación de electricidad y sustituir otros combustibles en actividades productivas.

El proyecto obtuvo 120 votos a favor de sus 137 miembros.

T: Agencias

Ecuador incrementa a 14 horas los cortes de luz

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba