Nuevas autoridades en la cúpula militar y policial, designó este viernes el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en medio del Estado de Excepción declarado hace una semana en tres provincias debido al auge de la delincuencia.
🟡#INFORMATIVO
✅#Boletín
Nombramiento del señor Grab. Nelson Proaño como Jefe del Comando Conjunto de las @FFAAECUADOR, Grab. Franklin Acosta, Comandante General del @EjercitoECU y del Bgrl. Gabriel García Urbina, como comandante General de la @FuerzaAereaEc. 👇 pic.twitter.com/D2Ga1pcsou— FFAAECUADOR (@FFAAECUADOR) May 6, 2022
Con la firma del Decreto Ejecutivo 421, Lasso realizó la renovación de las Fuerzas Armadas mientras que en el caso de la Policía solamente fue sustituido el titular de dicha fuerza.
El Pdte. @LassoGuillermo decidió renovar el liderazgo de @PoliciaEcuador y designó esta tarde al general Fausto Salinas como #ComandanteGeneralPolicía. Agradecemos el compromiso patriótico de los generales salientes y quien estuvo al mando de la institución: Gral. Carlos Cabrera. pic.twitter.com/EQdbzqGmgC
— Patricio Carrillo (@CarrilloRosero) May 6, 2022
El general de brigada Nelson Bolívar Proaño Rodríguez, fue designado como nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en sustitución del general de división Fabián Fuel Revelo.
En tanto, el general de brigada Franklin Gustavo Acosta Yacelga asume como comandante general de la Fuerza Terrestre en sustitución del general de brigada Luis Burbano Rivera.
A su vez, el brigadier general Marcelo García Urbina funge como nuevo titular de la Fuerza Aérea y reemplaza al brigadier general Geovanny Espinel Fuga.
Como nuevo comandante general de la Policía de Ecuador, asume el general Fausto Salinas, en sustitución de general Carlos Cabrera. Es el tercero en ocupar este cargo durante la administración del presidente Lasso.
Recordamos que desde el pasado viernes, las provincias de Guayas, Manabí y Esmeraldas fueron declaradas bajo el régimen de excepción con el despliegue de más de 9.000 efectivos con el fin de eliminar los focos de violencia y de narcotráfico tras el incremento de sucesos delincuenciales.
T/Telesur/LRDS