El SurPrincipal

Educadores argentinos rechazan presencia del Comando Sur en Ushuaia

También rechazaron hoy la construcción de instalaciones militares de Estados Unidos

Buenos Aires, 30 abr La Federación Nacional de Docentes Universitarios de Argentina (Conadu) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef), repudiaron la visita este miércoles del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur (SouthCom) a Ushuaia, acompañado por la embajadora interina de Washington en Argentina, Abigail Dressel
Indican que, incluso la comitiva obviaron a las autoridades locales y del aeropuerto fueron directamente al Área Naval Austral (ANAU), base de la armada argentina.

También rechazaron la construcción de instalaciones militares de Estados Unidos.

A través de un comunicado, el Sutef expresó «su más enérgico repudio a la presencia del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, en Ushuaia, así como al avance de una política de subordinación geopolítica que atenta contra la soberanía nacional.»

«En un contexto en el cual el gobierno nacional promueve acuerdos que ceden soberanía y subordinan nuestros intereses estratégicos a potencias extranjeras, Javier Milei impulsa la instalación de una Base Naval Integrada en colaboración con Estados Unidos en Ushuaia, consolidando así la intromisión norteamericana en los destinos de nuestra Patria,» advirtió el gremio fueguino.

Holsey y su comitiva de oficiales, viajó a la ciudad más austral de Argentina para supervisar los planes de instalar allí lo que llaman Base Naval Integrada y el Polo Logístico Antártico que constituyen un mismo proyecto en fases.

El proyecto concibe construir el Polo Logístico entre las bahías Golondrina y Ushuaia, donde se encuentra ANAU, que se relocalizaría “con un desarrollo más apropiado a los desafíos actuales”, según fuentes del ministerio argentino de Defensa.

Se crearía un Comando Conjunto Antártico, liderado por la oficialidad norteamericana, acorde con el plan que incluye, además, la construcción de un muelle y de viviendas para el personal militar asignado a la unidad, y otras obras requeridas por la Fuerza Aérea y la jefatura conjunta.

Sutef denunció que «la visita de Holsey refuerza la injerencia de Estado Unidos, el Comando Sur no es una institución diplomática ni humanitaria, sino un organismo de intervención militar diseñado para imponer los intereses geoestratégicos en la región».

Por su lado, la Conadu coincidió en expresar «profunda preocupación» por la visita de Holsey, quien concluyó hoy estancia de tres días en Argentina luego estar en Ushuaia.

«Consideramos que el contexto geopolítico regional no es casual, por eso repudiamos la presencia del Almirante Holsey del Comando Sur que solo responde a los intereses estratégicos estadounidenses», añadieron los profesores universitarios en un comunicado.

Por eso -sostuvieron- la defensa a la soberanía y seguridad nacionales es fundamental, de ahí que toda cooperación en esta esfera debe estar sujeta al estricto control parlamentario, preservando la soberanía, autonomía y que se utilicen los máximos estándares de la transparencia.

La Conadu repudió la política entreguista de Javier Milei y las prácticas colonialistas, y exigió se conozcan los detalles del compromiso sobre “la seguridad regional y la protección de rutas marítimas estratégicas” según divulgó la embajada de Estados Unidos.

Con Prensa Latina

Jefe del Comando Sur de EE.UU. reforzará cooperación militar con gobierno argentino

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba