PrincipalVenezuela

Venezuela llama a transformar el sistema financiero mundial

El canciller Yván Gil se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, en Uganda

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, conversaron en el marco de la III Cumbre del Sur de Jefes de Estado y Gobierno del G-77 y China, que se celebra en Uganda, sobre distintos temas de geopolítica y multilateralismo, entre ellos la necesaria transformación del sistema financiero imperante en el mundo.

Gil precisó que en el encuentro en Kampala, «abordamos la imperiosa necesidad de transformar el sistema financiero global, de manera que responda a las necesidades de los países del Sur Global».

Asimismo, consideró que es momento de que el sistema financiero predominante en el mundo deje de «actuar como un sistema depredador que socava a las naciones en desarrollo».

El jefe de la diplomacia venezolana además aseguró que su país hace presencia en la Tercera Cumbre del Sur «promoviendo la cooperación Sur-Sur como pilar para el nuevo mundo multipolar».

Gil extendió al alto funcionario de la ONU el saludo del presidente Nicolás Maduro y reafirmó la disposición del Gobierno bolivariano de mantener y fortalecer la cooperación con la organización y sus agencias, que se traduce en beneficios para el pueblo más vulnerable, en áreas priorizadas de manera conjunta, indicó la Cancillería.

Venezuela celebró en 2023 que 132 países votaron en la ONU en contra del uso de medidas coercitivas unilaterales como instrumentos para aplicar castigo colectivo en contra de países en desarrollo.

Asimismo, Gil sostuvo un intercambio con su homólogo de Colombia, Alvaro Leyva, a quien reafirmó el compromiso de Venezuela con fortalecer la unidad.

«Es gratificante observar el significativo avance en la reconstrucción de los lazos bilaterales y de amistad entre nuestros países, que ha resultado en beneficios tangibles para nuestros pueblos», dijo.

T: Xinhua/MPPRE/Prensa Latina/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba