El MundoPrincipal

El Parlamento de Francia aprueba el presupuesto 2025

Las cuentas públicas tienen como objetivo reducir el déficit a 5,4% del producto interno bruto este año, incluyendo recortes de gastos y aumentos de impuestos

El Senado de Francia aprobó este jueves las cuentas públicas por una cómoda mayoría de 219 votos a favor y 107 en contra, para sellar una votación sin sorpresas, ya que la cámara tiene una mayoría clara de centroderecha que respalda al Gobierno de Emmanuel Macron.

El presupuesto también fue aprobado el pasado 3 de febrero en la Asamblea Nacional. Allí fue admitido luego de que el primer ministro, François Bayrou, recurriera al artículo 49.3 de la Constitución para pasar los presupuestos del 2025 sin someterlos a votación en la Cámara Baja del Legislativo, lo que desencadenó la moción de censura.

Solo 128 legisladores aprobaron la moción, lejos de los 289 votos, es decir, la mitad de los escaños de la Asamblea Nacional, que se requerían para su aprobación. Los legisladores socialistas y los de la ultraderechista Agrupación Nacional dijeron que no apoyarían la moción, lo que no le daba ninguna posibilidad de éxito.

Bayrou, un veterano centrista, fue nombrado en diciembre en medio de una caótica crisis política provocada por disputas presupuestarias que produjeron la caída del gobierno de su predecesor, Michel Barnier. La política francesa ha estado en desorden desde que Macron convocó elecciones anticipadas el año pasado, en las que ningún partido logró la mayoría en el parlamento.

Barnier decidió en vano acercarse a la ultraderecha para aprobar sus presupuestos, mientras que Bayrou, de 73 años, optó por negociar con los socialistas, quienes lograron algunas concesiones como el mantenimiento de puestos en Educación.

Según la Constitución de Francia, el fracaso de la moción convierte en ley automáticamente el presupuesto de 2025. Sin embargo, todavía tendrá que pasar el examen del Consejo Constitucional antes de su promulgación.

El presupuesto tiene como objetivo reducir el déficit de Francia a 5,4% del producto interno bruto este año, incluyendo recortes de gastos y aumentos de impuestos por un total de 50.000 millones de euros, dijo el gobierno de Bayrou. El déficit de Francia en 2024 alcanzó 6,1% del PIB.

Las cuentas para 2025 incluyen gastos por 585.000 millones de euros de gastos, con una previsión de crecimiento del 0,9 % (1,1 % en 2024), y la deuda pública subirá al 115,5 % del producto interior bruto (PIB).

En cuanto a los ingresos, se introduce, en particular, un impuesto adicional excepcional sobre los beneficios de las grandes empresas con una facturación de mil millones de euros o más, así como una contribución para los franceses de mayores recursos financieros, dos medidas que solo se aplicarían este año.

Se implementará un nuevo impuesto a las recompras de acciones, mientras que la tasa del impuesto a las transacciones financieras se incrementará del 0,3% al 0,4%.

En términos de gastos, se han revisado a la baja los presupuestos asignados a las autoridades locales, la investigación, la cultura, el deporte, así como los créditos de ayuda médica estatal (AME) para extranjeros indocumentados.

Otras consideradas víctimas de los recortes presupuestarios son la transición ecológica y la ayuda al desarrollo.

Pese a la aprobación general del presupuesto 2025, continúa en la Asamblea el examen del Proyecto de Ley de Financiación de la Seguridad Social (PLFSS), donde otros dos recursos al artículo 49.3 darán lugar a otras tantas mociones de censura, que se someterán a votación la próxima semana, aunque también parecen condenadas al fracaso.

​​Los legisladores habían aprobado el pasado diciembre una ley especial para mantener las funciones básicas del Gobierno y evitar un cierre gubernamental al estilo estadounidense.

Sin embargo, en unos meses tendrán que empezar de nuevo el proceso para el presupuesto de 2026.

Las terceras legislativas en menos de cuatro años abrirían un intenso ciclo electoral con las municipales en 2026 y la presidencial en 2027, que todos los partidos tienen en la mira al no poder presentarse de nuevo Macron.

T: Agencias

Confirman en Francia voto de moción de censura contra primer ministro Bayrou

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba