El Salvador: Partidos buscan impugnar resultados electorales

Los partidos Nuevas Ideas (NI) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de El Salvador presentaron este jueves al Tribunal supremo Electoral (TSE), una solicitud de impugnación de los resultados electorales
En cinco jurisdicciones, Nuevas Ideas y el FMLN alegan que el resultado puede revertirse si se revisan otra vez los votos, aunque la decisión depende del TSE.
Nuevas Ideas analiza presentar los recursos en el caso de los municipios de Guaymango, Jujutla y Turín, los tres del departamento de Ahuachapán (en el oeste del país, fronterizo con Guatemala), y el FMLN en los municipios de Arcatao y Nueva Trinidad, ambos del departamento de Chalatenango (en el norte, fronterizo con Honduras).
En Guaymango, Nuevas Ideas partido del oficialismo, aunque el presidente Nayib Bukele no pertenece a él, perdió la elección frente al FMLN. En Turín, los resultados posicionan a la actual alcaldesa Hilda María de Quezada, del PCN, como ganadora y según el escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el partido ganador obtuvo 1.415 y NI, 1.406; la diferencia es solo de 9 votos.
En este momento la Unidad de Comunicaciones del TSE realiza un recorrido con la prensa por las mesas donde se está desarrollando el #escrutinioFinal del departamento de San Salvador. pic.twitter.com/p0x9eCDuYN
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) March 3, 2021
En el caso de Jujutla, Víctor Martínez, actual alcalde y candidato a la reelección con ARENA, indicó que según el escrutinio preliminar del Tribunal, el partido tricolor obtuvo 5.017, mientras Nuevas Ideas 2.989. Entre ambos resultados hay más de 2.000 votos de diferencia.
Ingresan integrantes de mesas para iniciar hoy con el trabajo de escrutinio final en las 49 mesas instaladas por el TSE.
En todas las mesas se contará con la presencia de FGR, PDDH, PGR, JVE, PNC y representantes de partidos politicos, apoyados por personal tecnico del TSE. pic.twitter.com/q3jX7FGxs9— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) March 3, 2021
La posibilidad de impugnación la abre el Código Electoral: «el Tribunal solo podrá ordenar la revisión de papeletas de votación de una o más Juntas Receptoras de Votos siempre y cuando con la suma de los votos impugnados, el resultado final de la votación del municipio o departamento, pueda cambiar al partido político o coalición ganador», dice el artículo 215 del Código.
Por su parte, la presidenta del Tribunal, Dora Esmeralda Martínez, confirmó que la decisión de impugnar o no unos resultados electorales es solo potestad del organismo colegiado y que esta deben tomarla a más tardar 24 horas después de presentado el recurso.
Telesur/La Radio del Sur