El MundoPrincipal

Erdogan recibe a Al Sisi en Ankara

Es la primera visita de un presidente de Egipto a Türkiye en los últimos 12 años y se da en medio de unos esfuerzos de normalización que arrancaron en noviembre de 2022

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, recibió este miércoles a su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, en Ankara, subrayando la importancia de una visita que El Cairo ha calificado de «histórica».

La primera visita de un jefe de Estado egipcio a Türkiye en 12 años tiene lugar en medio de un proceso de acercamiento entre los dos países tras una década de relaciones hostiles y supone «un nuevo hito en el camino del fortalecimiento de las relaciones entre los dos países», según un comunicado de la Presidencia egipcia.

Antes de recibir a su huésped en el palacio presidencial, como es el protocolo habitual, Erdogan acudió al aeropuerto de Ankara para estrecharle la mano a Al Sisi ya al pie de la escalerilla del avión, un gesto infrecuente que ha sido interpretado como una manera de resaltar la valoración que hace de esta visita.

Los dos mandatarios prevén en su encuentro «construir» la relación bilateral sobre el fundamento de «la histórica visita del presidente Erdogan a Egipto en febrero pasado» y «establecer una nueva fase de amistad y cooperación conjunta entre los dos países», según el comunicado egipcio.

El texto apunta también a que «la región está siendo testigo de muchos desafíos que requieren consultas y coordinación entre los dos países», en este sentido, ha detallado que ambos mandatarios abordarán «los esfuerzos para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, poner fin a la grave catástrofe humanitaria en el enclave y reducir las tensiones en Oriente Próximo».

La Presidencia turca en un comunicado publicado el martes, subrayó que «todos los aspectos» de las relaciones bilaterales serían «revisados» durante las reuniones entre ambos mandatarios con el objetivo de «profundizar la cooperación bilateral».

«Al margen de las relaciones bilaterales, se hablará sobre asuntos regionales y globales, particularmente los ataques israelíes contra Gaza y los Territorios Palestinos Ocupados», manifestó.

Egipto, junto con Catar y Estados Unidos, un aliado clave de Israel, lleva meses trabajando para tratar de mediar en un alto el fuego y la devolución de los 100 rehenes que quedan en manos de Hamás, que ha intentado sin éxito que Turquía se incorpore como garante a las conversaciones.

Ambos países han confirmado que Erdogan y Al Sisi firmarán «varios documentos» para reforzar sus lazos de cooperación en los campos de defensa, energía, turismo, sanidad, educación y cultura.

El viaje llega meses después de que Erdogan realizara el febrero su primer desplazamiento a Egipto desde su llegada a la Presidencia, en más de una década, después de que ambos países acordaran restablecer lazos y volvieran a nombrar embajadores, en medio de unos esfuerzos de normalización que arrancaron en noviembre de 2022 durante la inauguración del Mundial de Fútbol en Catar.

Erdogan se mostró muy crítico con Al Sisi por el golpe en 2013 contra el entonces presidente, el islamista Mohamed Mursi, quien falleció en prisión en 2019.

Las relaciones entre El Cairo y Ankara se rompieron ese año.

T: Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba