
Más de 500 voluntarios de la Flotilla Magreb Sumud mantienen su misión humanitaria hacia Gaza pese a amenazas israelíes y sobrevuelo de drones.
El Comité Internacional para Romper el Bloqueo de Gaza ha confirmado que drones no identificados han sobrevolado la flota, generando preocupación. Sin embargo, los voluntarios han asegurado que “esto no impedirá que entreguemos ayuda a los residentes de Gaza bajo el principio de paz y no violencia”.
Los organizadores también denunciaron que los intentos de Israel por criminalizar la misión son “nada más que una distorsión de la ley y un intento de ocultar los crímenes en curso contra el pueblo palestino”.
Israel «ha intensificado su campaña para difamar, desacreditar y criminalizar a la Flotilla Global Sumud, intentando falsamente retratar la misión humanitaria dirigida por civiles como una amenaza a la seguridad», dijo el grupo en un comunicado, en el que recuerdan que, según el derecho internacional, «los civiles que participan en misiones humanitarias están protegidos y cualquier ataque u obstrucción» violaría la normativa.
El Ministerio de Exteriores israelí afirmó este lunes que la flotilla Global Sumud, compuesta por decenas de embarcaciones que salieron desde costas españolas, tunecinas e italianas, está «abiertamente apoyada por la organización islamista Hamás» y no es «humanitaria».
La misión rechazó cualquier acusación y dijo que la «retórica israelí se ajusta a un patrón más amplio para deslegitimar los esfuerzos de ayuda» y fabricar argumentos «para el uso de fuerza letal contra voluntarios humanitarios pacíficos» con drones «de origen no identificado» que, asegura, vigilan a los barcos de la flota.
Los organizadores han afirmado en un comunicado que “el derecho internacional no deja lugar a dudas: las misiones humanitarias y sus participantes civiles tienen derecho a protección total”.
Además, han subrayado que “cualquier agresión contra la flota sería una violación de los Convenios de Ginebra y de las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que obligan a Israel a permitir la entrada de ayuda en Gaza”.
La flota ha zarpado colectivamente y se estima que alcanzará la Franja de Gaza en aproximadamente una semana, reafirmando su compromiso con la población civil afectada por el bloqueo y los bombardeos.
La iniciativa integrada por activistas, políticos, periodistas y médicos de más de cuarenta nacionalidades está considerada como la mayor flotilla organizada hasta el momento que pretende llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el asedio israelí de la franja palestina.
Mientras tanto, en la Franja de Gaza, la situación continúa deteriorándose. Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha asesinado a más de 65.344 palestinos y herido a otros 166.795.
T: HispanTV/Agencias