Venezuela

Folleto «Bolívar, la utopía de la igualdad» de Luis Pellicer fue presentado por el Centro de Estudios Simón Bolívar

Este jueves y viernes cinco libros sobre el Libertador serán presentados en la 15ª Feria del Libro de Caracas

El Discurso conmemorativo por los 238 años del Natalicio del Libertador Simón Bolívar del 24 de julio de 2021, que presenta al Libertador como un ser humano real, hecho de carne y hueso, correspondiente a la Colección Historia Breve del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), se exhibió este miércoles en la sala Benito Yrady de la 15° Feria del Libro de Caracas, realizada del 21 al 29 de septiembre, en la Galería de Arte Nacional.

La conferencia inició con palabras de Rosario Soto, directora ejecutiva del CESB, quien manifestó: «Nuestro presidente Nicolás Maduro impulsa y fortalece los espacios conmemorativos bolivarianos con la intención de repensar a Bolívar en clave presente y en clave insurgente», por ello esta sesión especial del 24 de Julio de 2021, cuando decidimos seleccionar un catedrático para ofrecer la mirada actual del Libertador, le pedimos al Profesor Pellicer que se encargara de este cometido.

Por su parte, Luis Felipe Pellicer, historiador y profesor universitario, afirmó: «En este escrito traté de expresar las ideas y algunas de las acciones que Bolívar entendió en aquel momento histórico de lo que podría concebirse como igualdad», el Libertador de América, fue un guerrero inigualable, un líder político visionario y también un pensador profundo que imaginó una utopía para la América Latina recién independizada, la cual se basaba en el principio de libertad vinculado ineluctablemente a la igualdad y la justicia social. «Bolívar creía que la virtud debía diferenciar a la gente, no la raza», aseveró.

Pellicer llama la atención sobre la epopeya heroica de nuestro Libertador, la cual persiste a través de los siglos y nos inspira a seguir luchando por nuestra independencia, soberanía, libertad, justicia e igualdad entre naciones.

La invitación es a descargar estas y otras publicaciones en versión digital, ingresando en www.cesimonbolivar.com.ve, y a seguir la cuenta Instagram @centro_sbolivar.

La programación de la 15° Feria del Libro de Caracas incluye para este jueves 26 de septiembre, a las 3 pm, en sala Stefanía Mosca, la presentación de los libros «Bicentenario de la Batalla de Junín. Documentos, memorias y poesía» y «La victoria de Junín: Acción y símbolo bicentenario». Luego, a las 6pm, en la sala Benito Yrady, se dará a conocer el folleto «Bolívar Mexicano, Bolívar Americano».

El viernes 27 de septiembre, a las 2 pm, en la misma sala Benito Yrady, se presentarán los títulos «Pardos, infidentes e insurgentes en Venezuela, 1790-1812» y «¡Mujeres en Lucha! Participación de la mujer en la independencia nuestroamericana» y, a las 4 pm, en la sala Laura Antillano, se presentará el libro «Aquel fuego extraño y superior. Poesía y poética del Libertador Simón Bolívar».

T: Prensa CESB

Profundizan investigación sobre presencia de Bolívar en México en dos libros

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba