Venezuela

Profundizan investigación sobre presencia de Bolívar en México en dos libros

Venezuela y la nación azteca presentaron en la Feria del Libro de Caracas las obras “Por la Libertad: Bolívar y México. Antología documental” y “Simón Bolívar, Ciudadano Mexicano”

El Bicentenario de la declaración de Simón Bolívar como ciudadano mexicano sirvió de marco para que instituciones de Venezuela y México profundizaran las investigaciones sobre la presencia del Libertador en el territorio azteca y, a partir de allí, se editaran los libros “Por la Libertad: Bolívar y México. Antología documental” y “Simón Bolívar, Ciudadano Mexicano”, presentados por el Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) en la 15° Feria del Libro de Caracas.

La primera de estas dos obras se dio a conocer en la Sala Benito Yrady, por Rosario Soto, directora ejecutiva del CESB, quien destacó su gran significación porque es el resultado del primer proyecto de investigación conjunta entre la institución que representa y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

Indicó que en 2022 se firmó un convenio de cooperación entre ambas naciones para la investigación y el intercambio en materia de historia, lo que dio inicio al estudio de las relaciones bilaterales desde la época independentista, y de allí surgió esta antología documental de Dominga Ávila Rojas y Diana Pérez.

Soto estuvo acompañada por el investigador del CESB, Ernesto Betancourt, quien hizo un recorrido por los acontecimientos que han marcado la historia de Bolívar con México desde hace varios siglos.

México es bolivariano

En la Sala Velia Bosch, con la presencia del embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves, y del agregado cultural de la Embajada de México en Venezuela, Ismael Hernández, se presentó el folleto “Simón Bolívar Ciudadano México. Bicentenario 1824-2024”.

Hernández expresó la satisfacción del equipo diplomático por el trabajo de investigación en torno a Bolívar que se desarrolla entre ambos países, sobre todo en esta época en la que “México está recuperando el camino de la soberanía y la dignidad”.

Tanto Soto como Hernández enfatizaron en la importancia de la conmemoración de los 200 años de la declaración de Bolívar como ciudadano mexicano. A partir de entonces, “hemos tenido la necesidad de abordar cómo es visto el Libertador en México”, dijo la directora del CESB, a lo que el agregado cultural añadió: “Aunque México no fue liberado por Bolívar, es un país bolivariano porque Bolívar es mexicano. México adoptó a Bolívar”.

La invitación es a leer estas publicaciones descargando su versión digital en la página www.cesimonbolivar.com.ve. También está disponible en el stand del Centro de Estudios Simón Bolívar ubicado en la Feria del Libro de Caracas, que se desarrollará hasta el 29 de septiembre en la Galería de Arte Nacional.

La agenda de la Feria contempla para este miércoles 27 de septiembre, la presentación del libro “Bolívar, la utopía de la igualdad. Discurso conmemorativo por los 238 años del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, 24 de julio de 2021”, de Luis Felipe Pellicer.

T: Prensa CESB

Espacios de la GAN albergan XV Feria del Libro de Caracas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba