
El ministro de Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, dejó claro este viernes que su país no enviará sus tropas a Ucrania para que luchen contras las fuerzas rusas.
«Los franceses no van a morir por Ucrania. No enviaremos tropas a combatir porque tenemos un marco establecido, que es impedir que Rusia gane sin entrar en guerra con Rusia. Y no se excluye nada dentro de este marco», aclaró.
Sus palabras llegan en un contexto de las recientes declaraciones del presidente de Francia, Enmanuel Macron, sobre la eventualidad de enviar efectivos militares europeos a territorio ucraniano. Sin embargo, Séjourné indicó que «¿qué ha dicho hoy el presidente de la República? Hay un marco muy claro, que es derrotar a Rusia sin entrar en guerra contra Rusia. Y dentro de ese marco no se descarta nada«.
El ministro aseguró que esta postura sitúa a su país «en el lado correcto de la historia», al tiempo que dijo estar «contento» que presidente Macron haya sido capaz de «poner las cosas en su sitio y también de crear este debate a nivel europeo».
Tras la cumbre especial sobre Ucrania celebrada el lunes en París, el mandatario francés declaró en rueda de prensa que, si bien «hoy no hay consenso para enviar tropas sobre el terreno de manera oficial, asumida y avalada», «en términos dinámicos, no hay que descartar nada«.
Tras esas palabras, la mayoría de los países participantes de la cumbre descartaron tal escenario, que les abocaría a un conflicto directo con Rusia.
Anteriormente, el ministro señaló que la presencia de soldados franceses en Ucrania está destinada a cumplir «tareas no bélicas» y consideró que la actividad de militares occidentales en ese país no significaría complicidad en el conflicto armado en curso.
Moscú advirtió que los enfrentamientos directos entre Rusia y la OTAN, si Occidente envía a sus tropas a Ucrania serán inevitables.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, hizo una evaluación de la retórica política de París. «‘No lo haremos, pero no se descarta nada’, es el nuevo estándar de principios e intelecto introducido por el régimen de Macron», comentó.
«Si al ministro de Exteriores francés le preocupa tanto que los franceses no mueran por Ucrania, también debería haber considerado que no deben morir de vergüenza tras cada declaración del presidente Macron», recomendó.
T: RT Actualidad/Sputnik/LRDS
Putin: Consecuencias para los intervencionistas serán mucho más trágicas