GMVV: referente de inclusión social de la Revolución Bolivariana
Nicolás Maduro celebra los logros de la política social que viene a saldar la deuda histórica heredada de los gobiernos de la cuarta República

A pocos días de haberse cumplido los primeros 12 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el sentimiento de amor, humanismo e inclusión social como referente ideológico de la Revolución Bolivariana se expresa en los más de 4 millones 500 mil hogares construidos para abrazar a las familias humildes.
En este contexto, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, celebra de la mano de las familias del urbanismo «Ciudad Bicentenaria», ubicado en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, los logros de esta política social que viene a saldar la deuda histórica heredada de los gobiernos de la cuarta República, y dignifica el derecho a la vivienda que le fue negado por décadas al pueblo y que condenó a los más humildes a vivir en los lechos de las quebradas.
Más temprano, el Jefe de Estado destacó el esfuerzo y la dedicación de la clase obrera que ha hecho posible sostener, en cualquier circunstancia, el alcance de esta Misión social.
#EnVivo | “En el año 1993, en este país nadie hablaba de una democracia directa, donde el pueblo fuera empoderado, educado, debatiendo, proponiendo. Con la Revolución Venezuela fue el primer país del mundo que fundó un Poder Electoral”, subrayó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/YKLjtFFlNu
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 5, 2023
“Todo el esfuerzo y el sacrificio, detrás de cada bloque que edifica a la Gran Misión Vivienda Venezuela, es un trabajo admirable que ha sido posible, gracias a la Clase Obrera y a una Revolución que no descansa. ¡Garantizamos el vivir viviendo del Pueblo!”, expresó a través de un mensaje difundido en su cuenta oficial en la red social Twitter @NicolasMaduro.
Acompañan al Dignatario venezolano la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, entre otras autoridades.
#EnVivo | El 70% de la construcción de viviendas de la GMVV se hace de las manos del Poder Popular
"La GMVV es admirada en el mundo”, destacó el jefe de Estado @NicolasMaduro tras asegurar que el impacto de esta política social ha sido objeto de estudio en varias naciones pic.twitter.com/9szhJidUGL
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 5, 2023
Política social con profundo sentido humanista
“Como lloré aquel diciembre, al ver niños por el lodo atrapados y la desesperanza de las familias angustiadas por las pérdidas de lo poco que en las barriadas han edificado”, expresó el Comandante Eterno Hugo Chávez, el 30 de abril de 2011, recordando la tragedia de Vargas –hoy estado La Guaira-, cuando nacía la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), y le entregaba a Melania Rendón, el primer hogar que sellaría la promesa de dignificar al pueblo venezolano con esta política de protección.
Frente a esta realidad el Comandante Eterno Hugo Chávez, se propuso un sueño, una meta: sustituir ranchos por casas dignas y entregárselas a cada venezolana y a cada venezolano, desde lo establecido en nuestra Carta Magna.
Con la meta de construir 5 millones de hogares dignos para el año 2025, el Gobierno Bolivariano consolida el derecho a la vivienda como derecho humano y no como un acto mercantilista.
T: Presidencial/LRDS