El SurPrincipal

Gustavo Petro llegó a Suiza para asistir a Foro Económico en Davos

El presidente de Colombia informó que tras su participación visitará al papa Francisco en el Vaticano para hablar de la paz en su país y el mundo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aterrizó este martes en Zúrich, Suiza, para asistir al Foro Mundial de Economía en Davos.

La participación del Presidente en el encuentro se centrará en buscar apoyo internacional para la transición de las economías ilícitas en los territorios excluidos hacia oportunidades de economías legales. Además, Petro será ponente en el evento ‘Abordar el cisma Norte-Sur’, centrado en la cooperación entre estas regiones para ofrecer soluciones beneficiosas a los problemas más apremiantes de los países en desarrollo, como el cambio climático, la inteligencia artificial y los conflictos actuales en diversas naciones, de acuerdo con la publicación de ese medio.

«El eje rector de la paz, que discutiremos también en Davos, necesita el concurso internacional, la transformación del territorio excluido, hoy en manos de las economías ilícitas, en territorios de prosperidad económica, en economías lícitas. Esa transformación del territorio es vital para construir, en las condiciones actuales, la paz económica”, señaló el mandatario.

Petro tiene programado participar en tres paneles el martes y miércoles, los cuales están relacionados con la Amazonía y la situación en Latinoamérica.

La asistencia de Petro al Foro Económico se había puesto en entredicho por las  tensiones y retrasos que se dieron antes de la toma de posesión del nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, a la cual asistió.

“Pensamos que íbamos a seguir en las mismas circunstancias, pero liberado ya el problema del Gobierno constitucional de Guatemala, pues vamos hacia Davos, tenemos el tiempo suficiente”, puntualizó.

El viaje del presidente se realiza en medio de controversias relacionadas con el alquiler de una casa en Davos por parte del Gobierno para promocionar el turismo bajo el lema “Colombia país de la belleza” por la que el Gobierno neogranadino pagó de un millón de francos suizos (más de $4.588 millones de pesos).

“Es una inversión. Igual que se pone un cartel en las paradas de buses, o lo que hicimos en Abu Dhabi y en Dubái, en su edificio más alto (Burj Khalifa), o lo que hicimos en Wall Street; lugares en donde puedan acudir una gran cantidad de oyentes y de transeúntes para ver la belleza de Colombia y convertirla en turismo”, defendió Petro, cuando le preguntaron por el inmueble alquilado en Davos.

 

Al inaugurar la Casa este martes, Gustavo Petro dijo que “hemos hecho la campaña de El País De La Belleza tratando de invitar, no solo a inversionistas, sino a personas comunes y corrientes, a visitar a Colombia, a mirar esa biodiversidad, a sentir el relacionamiento con la intensidad de la vida a partir de la biodiversidad”.

Reunión con el papa Francisco

Después de Davos, el presidente Petro informó que se dirigirá a Roma, donde se reunirá el viernes con el papa Francisco.

“De Davos, Suiza, partimos a reunión con el Papa Francisco. Hablaremos de temas como la paz de Colombia y del mundo”, indicó el mandatario en su cuenta de X.
Esta será la primera reunión del presidente Gustavo Petro con el Papa como jefe de Estado. En febrero de 2022, el mandatario visitó al Papa cuando era candidato presidencial.
El Vaticano informó este lunes que el Papa está “profundamente apenado” por las víctimas de los derrumbes en el departamento del Chocó y ofreció sus “fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos” y “les imparte con afecto la confortadora bendición apostólica, como signo de su cercanía espiritual” en un mensaje  suscrito por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, que envió a monseñor Mario de Jesús Álvarez Gómez, administrador apostólico de la diócesis de Quibdó.
T: RT Actualidad/Agencias/Presidencia Colombia/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba