Ciencia y TecnologíaVenezuela

IVIC mostró líneas de investigación en materia de cacao en Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022

Durante cinco días investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) se dieron cita en la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, para mostrar los avances en las distintas líneas de investigación que el instituto desarrolla en materia de cacao.

Luisa Gajardo, gerente de Desarrollo Comunitario del IVIC, señaló que la participación del IVIC en estos espacios como la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022 apuntala la visibilidad hacia el público en general del trabajo que desde el instituto se viene desarrollando, los programas de estudios que ofrece, las investigaciones que se adelantan con el tema del cacao, así como el interés de muchas personas de ser parte activa de la agenda del IVIC.

Con respecto a las mesas de negociación, Gajardo explicó que estos son espacios donde los diferentes actores pueden articularse dentro de la cadena de cacao y ron, “no es un espacio fácil, normalmente cuando se trabaja una rueda de negocio hay actores de diferentes escalas de producción, de diferentes capitales para la inversión e incluso de diferentes ofertas para lo que significa el encadenamiento productivo, en este caso la rueda de negocios vincularon lo que era la academia y la investigación, y esos resultados se pueden vincular de cara a necesidades sentidas dentro del sector”.

Por su parte, Miguel Marín, secretario de Seguridad Alimentaria de la Gobernación de Miranda, explicó que la expoferia fue visitada por más de 25 mil personas y se dieron cita más de 220 expositores en los diversos circuitos con la más alta gama de calidad.

Estamos interesados en continuar trabajando en materia del fomento de la producción regional, en lo que es el cacao y sus principales rubros bandera y el potencial agroalimentario de nuestro estado Miranda, aplicando la ciencia y la tecnología a ese desarrollo, estamos claros que sin ciencia y tecnología acompañando a los productores primarios, a los artesanos, emprendedores y agroindustriales no vamos a proteger la calidad de estos productos”.

Explicó Marín que la expoferia organizativamente fue un reto, pero les ha dejado como agenda a corto y mediano plazo desarrollar diversas líneas de trabajo que ya están siendo coordinadas y trabajadas junto al equipo de investigación del IVIC, Consejo Científico y Tecnológico de Miranda y principales universidades del país.

En la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, se dieron cita representación de productores de los estados Aragua, Apure, Mérida, La Guaira, Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Trujillo, lo que “la convirtió en un punto de encuentro nacional con el cacao y el ron con sus derivados y la cadena de la base del ron que es la caña de azúcar, la cual tiene mucha cabida en Miranda por sus potencialidades y todo lo que significa los circuitos de investigaciones que están en el estado porque contamos con la principal capacidad instalada, los principales investigadores, alternativas y ofertas académicas dirigidas a este rubro y muchos más”, aseguró el secretario de Seguridad Alimentaria de Miranda.

T/ Prensa IVIC/ LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba