El SurPrincipal

Javier Milei eliminará otros 70.000 empleos del Estado

El presidente de Argentina defendió las medidas gubernamentales para reducir el gasto público, mientras las protestas se multiplican

El presidente de Argentina, Javier Milei, ratificó su plan de ajuste y adelantó que eliminará otros 70.000 puestos de trabajo en el Estado, a fin de alcanzar el «déficit cero en serio», reportó La Nación.

Durante el Foro Económico Internacional de las Américas, celebrado en Buenos Aires, el mandatario defendió la ‘motosierra’ que aplica el gobierno nacional para reducir el gasto público, y le sumó la «licuadora», para referirse a la velocidad con que avanzó con las medidas.

«Eliminamos la obra pública de cuajo, de lo que estoy orgulloso y algo a lo que toda la gente de bien debería oponerse. Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias. Echamos 50.000 empleados públicos. Se dieron de baja contratos. Van a caer 70.000 contratos más. Eliminamos programas entregados de manera irregular sin descuidar la política social», se vanaglorió el mandatario.

«Estamos convencidos de llevar adelante un ajuste fiscal, que tiene mucho de motosierra y licuadora», dijo Milei en el cierre del evento.

En su discurso, el presidente reconoció que continuará suprimiendo erogaciones del Estado y que la intención de su gobierno era hacerlo «rápido» para que el país no terminara «volando por los aires».

Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada al diario Ámbito Financiero, a partir del 31 de marzo será despedido «entre un 15% y un 20%» del total de empleados públicos, alrededor de 70.000 personas. En esa fecha se vencen los contratos de los trabajadores que no se encuentran en planta permanente.

«Multiplicando las protestas contra políticas de Milei»

Frente al anuncio del presidente, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, convocó a un paro nacional y aseguró que Milei «no va a poder» llevar adelante los despidos que tiene previstos.

«Vamos a seguir luchando y multiplicando las protestas para impedir cualquier cesantía ilegal e injustificada en la administración pública», afirmó el titular del sindicato.

«Hoy se multiplicaron las protestas en todo el país y la conflictividad en el Estado va a seguir en aumento. La Argentina vive una etapa de transición. Los trabajadores estamos obligados a repensar algunas de las consignas que abrazamos en la década del ’90 frente a un proceso político similar», señaló.

Aguiar agregó que «son tiempos de resistir pero también de tener proponer. Nos quieren acorralar para que defendamos puestos de empleo y no hablemos de que enfrentamos el ajuste salarial más grande de los últimos tiempos y con él, el deterioro grave de todas las condiciones de vida de los trabajadores y jubilados».

T: RT Actualidad/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba