El SurPrincipal

Javier Milei viaja a Davos por apoyo para acuerdo con el FMI

El presidente de Argentina se reunirá con la directora del organismo en el marco del Foro Económico Mundial

En su primera gira internacional desde que asumió el cargo, el presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este lunes rumbo a la ciudad suiza de Davos para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial.

En su agenda tiene previsto un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, tras el acuerdo para lograr un desembolso de 4.700 millones de dólares.

Este viaje y su encuentro con Georgieva se da luego de que el miércoles 10 de enero el Gobierno anunciara un entendimiento con el FMI para «reflotar» el acuerdo vigente con el organismo por la deuda de 44.000 millones de dólares, que derivará en un desembolso de 4.700 millones de dólares destinado al pago de vencimientos de diciembre, enero y abril.

Sin embargo, como este pacto aún depende de la aprobación del directorio del FMI, Milei busca en Davos el respaldo político internacional necesario para conseguir esa ratificación.

«El desembolso propuesto tiene por objeto respaldar los decididos esfuerzos de las nuevas autoridades para restablecer la estabilidad macroeconómica y ayudar a Argentina a satisfacer sus necesidades de balanza de pagos”, informó en una declaración el equipo de funcionarios del FMI que visitaron el país.

A mediados de diciembre de 2023, Argentina acordó un crédito puente por 960 millones de dólares con el Banco de Desarrollo para América Latina para afrontar obligaciones con FMI. El préstamo fue pedido para que el Gobierno pudiera afrontar un vencimiento de 900 millones de dólares con el organismo internacional y evitar entrar en incumplimientos.
En 2024, ese país debe pagar 7.258 millones de dólares al FMI, de los cuales 2.798 son intereses (38% de ese total), de acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía de Argentina.
Javier Milei arribará el martes a Suiza tras una escala en Frankfurt (Alemania). Según está previsto, el miércoles expondrá dentro de la temática denominada ‘Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado’. Su ponencia, según publicó El Cronista, se titulará ‘Libertad: la llave de la prosperidad’.
También mantendrá una reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien, según medios argentinos, intentará avanzar en el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
En el Foro de Davos, que se desarrollará hasta el viernes 19 de enero, estarán presentes líderes de más de cien gobiernos, representantes de las principales organizaciones internacionales y de unas mil empresas, así como de líderes de la sociedad civil, expertos, emprendedores sociales y medios de comunicación.
T: RT Actualidad/Sputnik/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba