PrincipalVenezuela

Jefe de Estado solicitó convocar de inmediato una reunión del Acuerdo de Argyle

Indicó el presidente Maduro, durante su programa Con Maduro Live de Repente que del gobierno de Guyana no hay nada bueno que esperar

El presidente de la República, Nicolás Maduro, tras advertir que el Gobierno de Guyana ha entrado en una espiral guerrerista contra Venezuela, pidió convocar de inmediato una reunión del Acuerdo de Argyle, para demostrar, cara a cara, cómo Irfaan Alí, está violando las leyes internacionales en la controversia marítima.

«He solicitado una reunión inmediata del Acuerdo de Argyle para demostrar a Irfaan Alí, cara a cara, cómo está violando las leyes internacionales en la controversia marítima”, argumentó al recordar que “no se puede disponer de manera ilegal, abusiva, desconociendo el derecho internacional y el derecho de Venezuela de un mar que está por delimitar”.

Indicó el jefe de Estado, durante su programa Con Maduro Live de Repente que del gobierno de Guyana no hay nada bueno que esperar al tiempo que señaló que toda la estructura política de esa nación en referencia a Guyana, se encuentra corrompida y forma parte de los planes de provocación contra Venezuela.

El Mandatario nacional consideró acertado calificar al presidente de Guyana como el Zelenski del Caribe. “Es un verdadero Zelenski”, quien, en primer lugar, rehúye, dijo.

Instó a su homólogo rectificar de inmediato y dejar de provocar a Venezuela, de violar las leyes internacionales y sentarse a hablar, cara a cara, con él.

Leer También

Venezuela rechaza categóricamente acusaciones infundadas del presidente de Guyana

Diplomacia Bolivariana de Paz

«Él ha tomado un camino totalmente equivocado, el que apoye a Irfaan en su plan guerrerista está hundiendo la paz del continente», refirió el Dignatario venezolano, y a su vez, subrayó que Venezuela llevará este tema con Diplomacia Bolivariana de Paz y firmeza patriótica, en perfecta fusión popular, militar, policial.

El presidente Maduro también recordó que «con Guyana está pendiente la controversia donde nosotros tenemos toda las de ganar, porque tenemos los documentos originales de ser los poseedores de la Guayana Esequiba».

Refirió que la Guayana Esequiba  forma parte de la Guayana venezolana desde la época de la Capitanía General de 1777. Señaló que este territorio no fue regalado por el imperio, sino que fue conquistado con la espada libertadora de Simón Bolívar, por lo que Venezuela reclama por la vía diplomática con el Acuerdo de Ginebra.

El Dignatario agregó que el Gobierno revolucionario está dispuesto a defender su honor y sus derechos históricos, por lo que reiteró que el odio y la mentira del fascismo no podrán con Venezuela, cita Prensa Presidencial.

LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba