
Los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) desestimaron las solicitudes para anular las órdenes de arresto emitidas en noviembre pasado contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de asuntos militares, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
Según los jueces, las órdenes de arresto siguen vigentes mientras el tribunal continúa evaluando las objeciones presentadas por el régimen israelí respecto a su jurisdicción en el caso.
La Corte también rechazó una solicitud paralela de Israel para congelar la investigación más amplia sobre los crímenes cometidos en los territorios palestinos ocupados, reafirmando así su negativa a ceder ante la presión diplomática.
El régimen sionista, que ha rechazado sistemáticamente la jurisdicción de la CPI, sostiene que su ofensiva militar constituye una respuesta legítima a la operación de resistencia del 7 de octubre de 2023, la cual, según diversos analistas, se produjo tras décadas de ocupación, violencia y destrucción sistemática contra el pueblo palestino con el respaldo de Estados Unidos.
En su fallo, los jueces calificaron de “incorrecto” el argumento del régimen de que una decisión de una cámara de apelaciones de la CPI, emitida en abril, invalidaba las órdenes de arresto. Aclararon que, si bien el recurso interpuesto por Tel Aviv sigue en revisión, ello no afecta la validez actual de dichas órdenes.
La decisión de la Corte Penal Internacional de avanzar con el caso por crímenes de guerra en Gaza se produce en un clima de crecientes amenazas, presiones políticas e intentos de represalia contra sus altos funcionarios.
T: HispanTV