PrincipalVenezuela

Maduro convoca a consulta popular para proyectos juveniles comunales

El presidente condenó las campañas engañosas de desinformación sobre el país en el extranjero y recordó que en enero habrán dos congresos antifascista en Caracas

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyó este lunes seguir fortaleciendo el sistema nacional de parques del país para el libre esparcimiento de la juventud y las familias venezolanas.

Durante la inauguración del parque de patinaje extremo “Alí Primera” al oeste de la ciudad de Caracas, Maduro fustigó a los multimillonarios y al capitalismo voraz que destruyen la Tierra y advirtió que el planeta puede existir sin los seres humanos, pero la especie no puede sobrevivir sin el ambiente.

El Presidente comprometió a la juventud venezolana a trabajar “para renovar la tierra venezolana” lo que permita contrarrestar los efectos del cambio climático y la acción contaminante de los países más industrializados, tal como lo establece el Plan de las 7 Transformaciones.

«Nos vamos a poner al son de regenerarlo todo, y tener espacios para nuestra juventud, mientras la derecha extrema le promete muerte a los jóvenes, nosotros les damos alternativas, para la educación, cultura, deporte, amor» dijo.

De igual forma, indicó que tanto este como todos los parques, deben tener un plan permanente de apoyo a los jóvenes, es decir entrenadores permanentes «tenemos que estar cerca de la gente, hay que apoyarlos y enseñar la técnica y orientación para nuestros muchachos. Con esta megaestructura, en el parque Alí Primera, ahora nuestros jóvenes pueden prepararse para representar al país en competencias a nivel mundial».

La inclusión de la patineta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 marcó un antes y un después en la percepción de este deporte a nivel mundial y, por supuesto, en Venezuela.

La inauguración de la Pista de Patinaje Extremo en el Parque Alí Primera se suma a las dos que existen en la ciudad capital, y representa un avance significativo para el deporte en Caracas, ofreciendo a los jóvenes un espacio adecuado para desarrollar sus habilidades y aspirar a competencias de alto nivel.

Por otra parte, la Gran Misión Venezuela Bella rehabilitó el Parque Ayacucho de la capital larense, Barquisimeto, para ofrecer a la población de la entidad occidental un espacio público único e inigualable en homenaje al Gran Mariscal Antonio José de Sucre, en el Bicentenario de la Victoria de la Batalla que expulsó al imperio español de suelo americano.

“Estamos realmente muy emocionados, Presidente, es un parque inmenso, hermoso, que tiene 4 hectáreas y cuando se inauguró era el único de América Latina que se podía recorrer y circular en auto. Es realmente un parque único que hay en Venezuela, no hay un parque como éste en el país y también en América Latina, por su magnitud, por lo grande”, expresó la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante un pase satelital con el presidente Nicolás Maduro Moros, para dejar en servicio las nuevas obras que potenciaron el espacio público barquisimetano.

En el espacio, se construyó un parque infantil, un parque de agua con los populares “chorritos”, donde los niños, niñas y jóvenes pueden refrescarse y una explosión de árboles y espacios verdes que dan naturalidad al inmenso espacio recreativo.

El presidente Maduro expresó su satisfacción por los trabajos entregados y planteó la posibilidad de enviar a Lara el Pendón de Pizarro, que fue el trofeo de guerra, símbolo de la victoria de Ayacucho que representa la derrota de tres siglos de colonialismo del invasor imperialista.

“Las imágenes son muy significativas y hermosas…”, manifestó el presidente Maduro. “Deberíamos en enero llevar el Pendón de Pizarro a Barquisimeto, una semana para que el pueblo pueda ver el símbolo de la victoria frente a 300 años del colonialismo. Tuvo que llegar el Ejército Unido Libertador con Antonio José de Sucre al frente, con apenas 29 años de edad”.

En la transmisión, también se inauguró en la ciudad de San Félix, en el estado Bolívar, el Parque Guayana, que ahora cuenta con 5 hectáreas, y que además ofrece un espacio exclusivo para la Zona Juventud, con escuelas, espacios para emprendedores y estudio de grabación y la Casa natal e histórica, Antonio José de Sucre, en la ciudad de Cumaná.

Consulta a la juventud y congresos antifascistas en Caracas

El presidente Maduro aprovechó la oportunidad para convocar para el venidero de mes de abril a una consulta popular para proyectos juveniles comunales en el país.

«Tenemos que buscar que las comunidades cada vez sean más de compartir, de felicidad, de paz (…) El próximo mes de abril  tendremos seis consultas de circuitos comunales para proyectos y un domingo de abril nos veremos con la juventud para llevar a cabo elecciones y con votación sea elegido el mejor proyecto juvenil en las 5.297 comunidades o circuitos comunales», destacó.

Recalcó que esto se debe a que se forma el equipo de la comuna joven, porque la meta es que en los circuitos comunales, tener equipos de 20 o más jóvenes, para empoderarlos y que sean líderes y lideresas comunales.

Igualmente, el jefe de Estado indicó que del  7 al 12 de enero se desarrollarán en la ciudad de Caracas dos congresos mundiales: El Congreso Mundial de la Juventud Antifascista con la participación de más de mil delegados, y el Congreso Mundial de los Movimientos Políticos y Sociales Antifascistas con otros mil delegados que acompañarán en las calles al pueblo venezolano durante la investidura para un nuevo período presidencial.

Maduro condenó las campañas engañosas  de desinformación esparcidas por la derecha extremista internacional, que busca presentar a Venezuela como un país en ruinas.

“Desde el extranjero, invierten recursos para que se hable mal de nosotros, para que el mundo crea que estamos en el abismo. Pero quienes han caminado por Caracas saben que la realidad es radicalmente diferente”, afirmó el jefe de Estado, quien destacó  las impresiones positivas de aquellos que han visitado la ciudad recientemente.

El Mandatario nacional compartió que un ciudadano, al compartir su experiencia con el presidente, expresó con entusiasmo: “Se siente que todos los venezolanos nos hemos unido para embellecer Caracas. La gente sonríe; es una Venezuela auténtica, no la imagen distorsionada que quieren vender desde afuera”.

El presidente hizo un llamado poderoso a la conciencia colectiva y al espíritu indomable del pueblo, recordando el esfuerzo unitario que se ha desplegado para contrarrestar la adversidad.

“Hemos superado obstáculos con nuestro propio esfuerzo y determinación. Nunca se había hecho tanto por nuestros espacios públicos. La Misión Venezuela Bella fue inaugurada en plena guerra de 2019, a pesar de las sanciones. ¡Venezuela ha conquistado la paz!”, enfatizó.

Además, el Dignatario subrayó la necesidad de la autonomía y la invención.

“No debemos esperar nada de nadie. Seamos nosotros mismos, inventemos y construyamos nuestro propio futuro. Ese es nuestro camino”, declaró, citando al prócer uruguayo José Gervasio Artigas para reforzar su potente mensaje de autogestión y resistencia.

Con un espíritu de lucha y esperanza, el presidente concluyó su discurso afirmando que el 2024 será un año de grandes triunfos para el pueblo venezolano, reafirmando su compromiso continuo con la transformación y el bienestar de la nación. ¡Viva la revolución, viva Venezuela!

T: Prensa Presidencial/Últimas Noticias/Mazo/VTV

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba