PrincipalVenezuela

Maduro: Nada va a detener la recuperación económica de Venezuela

El presidente enfatizó que el país no es colonia de nadie y aseguró que el imperio con las sanciones trata de dañarnos

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que «nada va a detener» la recuperación económica del país.

«En Venezuela hemos tomado nuestro propio camino y modelo económico, que nos ha permitido recuperarnos con trabajo y esfuerzo propio… Nada nos va a detener, porque nosotros no somos colonia de nadie», señaló en un mensaje en la red social X.

Asimismo, el Primer Mandatario Nacional destacó que «el imperio tratando de hacernos un daño se hace un doble daño asimismo, pero nuestro país ha salido fortalecido. ¡Estamos de pie! ¡A Venezuela no la para nada ni nadie!».

Por otra parte, el Jefe de Estado conmemoró el Día de UNASUR, reivindicando «a los pueblos que con sus luchas impulsaron esta alianza por la Paz, la estabilidad y el desarrollo de la región»

Igualmente, Maduro ratificó el compromiso de su Gobierno «con el sueño de los Libertadores de América; la unión definitiva de la Patria Grande».

Maduro se solidariza con la lucha campesina

“Nuestra solidaridad con los movimientos campesinos del mundo que hoy claman por sus derechos y los de la Madre Tierra, fuente de vida y sustento para el futuro de la humanidad”, expresó Maduro, a través de la red social X, con motivo a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Campesina, donde destacó que en el país se trabaja con una visión ecosocialista en unión, amor y sin descanso para llevar el alimento al Pueblo.

Durante la Segunda Conferencia de Vía Campesina, en Tlaxcala, México, fue llevada como propuesta para honrar a 19 trabajadores campesinos sin tierra que perdieron la vida durante una masacre en Eldorado Dos Carajás, Brasil.

El 17 de abril de 1996, la Policía Militar del gigante amazónico reprimió con ametralladoras, rifles y revólveres a mil 500 familias de trabajadores rurales, entre ellos miembros del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) que marchaban hacia Belém, en protesta por la demora en la expropiación de las tierras.

Cada año se recuerda con nuevas propuestas para los trabajadores de la tierra, indígenas, migrantes, agricultores y en general, quienes respaldan la lucha y reforma agraria, así como los derechos de los campesinos, la promoción de la agroecología y otros empeños para garantizar el trabajo de estos alimentos destinada a la población.

T: VTV/MAO/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba