
El presidente de Argentina Javier Milei removió este miércoles a la canciller Diana Mondino luego de que la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores votara en en contra del embargo de EEUU a Cuba durante una Asamblea de las Naciones Unidas (ONU).
La Casa Rosada emitió un comunicado en el que informó que Mondino renunció a su cargo y destacó que el «período de cambios profundos» que atraviesa Argentina exige que su cuerpo diplomático «refleje en cada decisión los valores de la libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales».
Aunque el comunicado de la oficina presidencial no hace mención a la votación en la ONU, sí señala que Argentina «se opone categóricamente a la dictadura cubana y se mantendrá firme en la promoción de una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetúan la violación de los derechos humanos y las libertades individuales».
El texto destaca que Argentina defenderá esos principios en todos los foros internacionales, para lo cual se auditará al personal diplomático «para identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”.
Antes de que el Gobierno confirmara oficialmente la salida, el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, dio el nombre de quien será el reemplazo de Mondino. Se trata del actual embajador argentino en EEUU, Gerardo Werthein.
La Oficina del Presidente de la República Argentina señaló que Werthein «liderará la continuidad de la transformación en la política exterior» del país.
El nuevo canciller es un importante empresario local, cercano a Milei y estuvo presente en las últimas visitas del mandatario al país, incluido su paso por la ONU, la visita a la bolsa de Wall Street y el encuentro con el magnate Elon Musk.
Argentina, como lo había hecho en las votaciones anteriores, se unió así a otros 186 países que votaron a favor de levantar el bloqueo, en lugar de sumarse a EEUU e Israel, principales socios del Gobierno de Milei, que fueron los únicos que dieron su voto en contra.
T: RT Actualidad/Agencias