Ministro Ñáñez solicita al MP investigar hechos violentos en Lara
Freddy Ñáñez, solicitó al MP, adelantar una investigación contra el alcalde, en el estado Lara, Javier Oropeza, luego de que los “Comanditos” fascistas destruyeran una radio comunitaria

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, solicitó al Ministerio Público (MP), adelantar una investigación contra el alcalde del municipio Torres, en el estado Lara, Javier Oropeza, luego de que los “Comanditos” fascistas destruyeran una radio comunitaria en la entidad.
“Pido al Ministerio Público que se investigue a él [Javier Oropeza] como autoridad y a los órganos competentes que tuvieron que haber evitado que algo así sucediera. Además, el daño patrimonial que se ocasionó se pudo haber controlado”, agregó Ñáñez durante la transmisión del programa “Cable a Tierra” que se transmite en las redes sociales.
Asimismo, advirtió que el linchamiento político que se le puede hacer a un ser humano es de los peores escenarios que puede vivir. “Eso nos retrotrae a la barbarie y nada lo puede justificar”, acotó.
#CableATierra Periodista @CarlosMGM86: El impacto que han tenido las sanciones también ha repercutido en el área deportiva.#02Ago#MujeresPorLaPaz pic.twitter.com/B53FLrEHOT
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) August 2, 2024
Por otra parte, el comunicador popular Marconis Rodríguez se pronunció en torno a la quema de la radio comunitaria “Venceremos”, en Carora, estado Lara. “Esta situación fue provocada por una señora [María Corina Machado] que no acepta los resultados donde resultó reelecto el presidente Nicolás Maduro”, resaltó.
Rodríguez dijo que este mal momento que atravesó lo afectó tanto a él, como a sus compañeros de la radio comunitaria. “Eran unos 400 jóvenes armados, drogados y la situación fue bastante fuerte”, precisó.
Llamado a la calma y reflexión
Con respecto a los mensajes de violencia difundidos en redes sociales por la extrema derecha, el psicólogo Fernando Giuliani hizo un llamado a la calma y a la reflexión para evitar que este tipo de contenido llegue a personas sensibles como niños, niñas y adolescentes.
“Esto no quiere decir que vamos a inventar un mundo alejado de la realidad, pero nosotros estamos en una situación complicada, crítica y conflictiva que debemos gestionar”, expresó Giuliani.
#CableATierra Los líderes tienen la responsabilidad en este momento de mantener el sosiego ante tantos ataques, sobre todo la manipulación de las emociones en redes sociales.#02Ago#MujeresPorLaPaz pic.twitter.com/3jsC1ZrDhg
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) August 2, 2024
Indicó que cuando una persona recibe mensajes cargados de odio no es que la otra persona lo quiera atacar, sino que drena una hostilidad del cual te tienes que apartar. “No intenten ponerse delante de eso porque se cae en un espiral de toma y dame”, sostuvo.
Finalmente, el psicólogo Fernando Giuliani invitó a la población a no difundir contenidos de redes sociales sin antes indagar de dónde proviene ese material y cuál es su grado de confiabilidad. “El fascismo en Venezuela tiene el efecto de generar miedo a todas aquellas personas que, al momento de expresar opiniones, puedan coincidir con la gestión de gobierno. Una opinión sensata puede ser tachada por el fascismo”, refirió.
T: VTV/LRDS