
El Ministerio Público (MP) confirmó la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina y otros colaboradores que, según lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), serán presentados ante el tribunal de la causa en materia contra la corrupción.
Los aprehendidos serán imputados por «los graves hechos irregulares previstos en el catálogo de tipo penales de la Ley Contra la Corrupción», que se les atribuyen en base a las pesquisas adelantadas en coordinación con la Policía Nacional contra la Corrupción.
El MP señaló que un fiscal especializado en la materia “se encuentra procesando varias denuncias en contra de funcionarios adscritos a la Alcaldía de Maracaibo por delitos previstos en el catálogo de tipos penales de la Ley contra la Corrupción”.
MP reitera que posee suficientes elementos de convicción y fehacientes pruebas que incriminan a los referidos investigados y destacó que «estas actuaciones se realizan en el marco de la lucha por el adecentamiento de la administración publica emprendida por las instituciones del Estado venezolano, en defensa de los intereses de la Nación».
Por su parte, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, señaló que «fueron capturados en el estado Zulia unas personas y salieron a defenderlos… Se van a arrepentir de haberlo hecho cuando salga todo, porque ahí todo el mundo está soltando la lengua de cómo es el proceso ¡y es por corrupción!».
Cabello cuestionó que estos representantes de la derecha venezolana «donde lleguen, llegan es robar de manera descarada y vulgar; es una sociedad de cómplices y utilizan éstas alcaldías como caja chica».
«Ellos (oposición) cuando agarran un corrupto hacen fiesta, hablen bastante para después volverlos pedacitos con lo que esa gente está hablando, ¿Cómo era el mecanismo? Cadenas, y no de oraciones, ¡cadenas de corrupción! Sigan hablando y pidiendo por la libertad de sus «héroes», dijo en su programa televisivo.
Señaló que a pesar que a estos grupos se les advirtió que se haría un proceso de auditoría y contraloría, las evidencias fueron tan contundentes que actuaron los organismos de seguridad del Estado y el Ministerio Público.
Cabello denunció que con los impuestos recogidos en el municipio Maracaibo del estado Zulia se financiaban acciones de la extrema derecha a través de una amplia red de corrupción. “Todos los impuestos que se recogían en el municipio Maracaibo eran para entregarlos a los partidos políticos de la extrema derecha, y algunos que no son de la extrema derecha”, detalló.
El partido opositor Primero Justicia (PJ) -del que forma parte el alcalde- exigió su liberación “inmediata” y la de “los demás funcionarios detenidos, así como el cese de la persecución política”.
15 denuncias contra el alcalde de Maracaibo
Jessy Gascón, jefa de la fracción del Gran Polo Patriótico en el Concejo Municipal de Maracaibo, precisó que de las 15 denuncias consignadas ante la Contraloría Municipal, algunas ya se encuentran en proceso de auditoría e investigación.
“Entre estas irregularidades resaltan las dificultades administrativas presentadas para los cierres fiscales, período 2022-2023, de institutos y para-municipales de la Alcaldía de Maracaibo”, indicó.
Gascón denunció “el manejo inadecuado de recursos, como la malversación de fondos invertidos en la Media Maratón de Maracaibo 2024, que estuvo a cargo del jefe del despacho del alcalde Rafael Ramírez, asegurando que pese a que dicho evento contó con importantes aportes financieros y no financieros de aproximadamente 35 patrocinadores, se cargaron grandes gastos a la administración del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Imdeprec), existiendo así un importante desvío de los recursos municipales”.
Otra de las denuncias más importantes según dijo Gascón «se centra en la manipulación del Sistema Patria y el engrosamiento ilegal de las nóminas desde el inicio del 2023, otorgando pagos irregulares, según el partido político, a directivos, concejales y concejalas de oposición (PJ, UNT, VP y AD), violentando las escalas salariales y el principio de Omissis (igual cargo, igual responsabilidad, igual función, igual salario)”.
Ramírez fue detenido en las instalaciones de lo que se conoce como La Villa Varmen en la avenida Bella Vista de Maracaibo por funcionarios del Sebin, junto a una alta funcionaria de la alcaldía, Margarita Assenza; el director de seguridad ciudadana de la ciudad, David Barroso y dos escoltas.
T: Mazo/Últimas Noticias/Agencias