El Mundo

Muhammad Yunus preside el gobierno interino de Bangladés

Tras la designación del premio Nobel de la Paz las calles de la capital, Daca, parecían más tranquilas este martes, sin reportes de más violencia, este jueves el economista asumirá el cargo

El economista y ganador del Premio Nobel de la Paz de 2006, Muhammad Yunus, fue designado por el presidente de Bangladés, Mohammed Shahabuddin, como jefe del Gobierno interino después de que los líderes de las protestas antigubernamentales propusieran su candidatura.

Yunus liderará el Gobierno interino hasta que se celebren nuevas elecciones tras la dimisión y huida de Bangladés de la ex primera ministra Sheikh Hasina el pasado lunes, dijo el secretario de prensa de Shahabuddin, Mohammad Joynal Abedin.

La decisión se tomó durante una reunión entre el presidente Shahabuddin, representantes del Movimiento Estudiantil Contra la Discriminación y también representantes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas que se extendió durante más de cinco horas la noche del martes. Los restantes miembros del gobierno serán nombrados tras consultar con los partidos políticos.

Los estudiantes habían propuesto a Yunus, conocido como el “banquero de los más pobres”, y dijeron que había accedido. Se espera que el economista de 83 años regrese pronto al país, proveniente de París, donde se encontraba por los Juegos Olímpicos.

«Estoy deseando volver a casa y ver lo que está pasando allí, y cómo podemos organizarnos para salir del problema en el que estamos”, adelantó en unas declaraciones desde la capital francesa.

El jefe militar de Bangladesh general Waker-Uz-Zaman dijo el miércoles en un mensaje televisado que Yunus prestará juramento el jueves para hacerse cargo mientras el país trata de volver a la estabilidad.

Yunus tuvo problemas con Hasina en 2008, cuando su gobierno inició una serie de investigaciones sobre él. El premio nobel había anunciado anteriormente que formaría un partido político en 2007, cuando el país estaba dirigido por un gobierno respaldado por los militares, aunque no siguió adelante con el plan.

Las calles de la capital, Daca, parecían más tranquilas este martes, sin reportes de más violencia mientras los jubilosos manifestantes seguían abarrotando la residencia de la derrocada líder.

Las protestas que comenzaron hace un mes para exigir la anulación de un sistema de cuotas al empleo público y acabaron demandando la renuncia de Hasina tras la brutal represión de las manifestaciones.

El presidente de Bangladesh disolvió el Parlamento el martes, allanando el camino a la celebración de elecciones para reemplazar a la primera ministra, que renunció al cargo y huyó del país y ordenó también la puesta en libertad de la líder opositora Khaleda Zia, que estaba bajo arresto domiciliario tras ser condenada por cargos de corrupción en 2018, durante el mandato de Hasina.

T: RT Actualidad/Agencias/LRDS

La primera ministra de Bangladesh dimite ante protestas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba