
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a los productos de la India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron y pasaron al 50% este miércoles debido a su compra de crudo ruso.
Aunque el presidente Donald Trump ha impuesto nuevos aranceles tanto a aliados como a competidores desde que volvió a la Casa Blanca en enero, esta tarifa del 50% es una de las más altas a los que se enfrentan los socios comerciales de Estados Unidos.
La Casa Blanca ha utilizado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que es una herramienta de seguridad nacional, para establecer su política arancelaria. Según sus argumentos, el hecho de que India compre petróleo ruso representa un peligro para la seguridad estadounidense. India es uno de los principales importadores de petróleo ruso, después de China.
Trump firmó el pasado 6 de agosto la orden ejecutiva que establece un nuevo arancel del 25 por ciento a la India debido a sus vínculos con Moscú; este se añade al primer tramo del mismo porcentaje establecido para ajustar lo que su administración ve como una desproporción comercial.
Rusia manifestó la semana pasada que estaba dispuesta a proporcionar una alternativa para las exportaciones de India si los aranceles de EEUU perjudicaban esas exportaciones, en un esfuerzo por reducir el impacto de las sanciones.
Nueva Delhi ha criticado la medida de Washington al calificarla de «injusta, injustificada e irrazonable«. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de India en 2024, con envíos por un valor de 87.300 millones de dólares.
Sin embargo, el nuevo arancel estadounidense no afectará a una serie de productos, lo que reduce considerablemente su alcance, como es el caso, por ejemplo los productos farmacéuticos, los semiconductores de las computadoras y los teléfonos inteligentes.
El primer ministro indio Narendra Modi se reunirá la próxima semana con el presidente de China Xi Jinping al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, mientras que la semana pasada Moscú y Nueva Delhi acordaron aumentar en un 50% sus intercambios comerciales en busca de un alivio a las medidas impuestas por EEUU.
Los exportadores indios ya advertían de un declive en los pedidos y pérdidas de empleos.
T: Telesur/Agencias





