El MundoPrincipal

Para China palabras de ministra de Exteriores alemana sobre Xi Jinping son absurdas

El gigante asiático transmitió su protesta, mientras que el canciller Alemán reiteró este lunes que en China no hay una democracia

La portavoz de la Cancillería de China Mao Ning calificó este lunes de absurdas y como una «provocación política» las recientes declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, quien describió la semana pasada al presidente chino, Xi Jinping, como un «dictador».

«Las declaraciones de Alemania son absolutamente absurdas, dañan gravemente el prestigio político de China y son una clara provocación política», dijo Mao.

Mao Ning informó que el Gobierno de China ha trasladado el «profundo descontento» al respecto.

Detalló que se han puesto en contacto con Berlín para trasladarle su rechazo a través de «canales diplomáticos» y subrayó que se trata de comentarios «extremadamente absurdos».

«China condena y rechaza los comentarios de Alemania, que son irresponsables, contrarios a los hechos y violan el protocolo diplomático entre las partes», sostuvo.

Las palabras Mao llegan después de que Baerbock señalara el pasado 15 de septiembre durante una entrevista con la cadena estadounidense Fox News que en caso de que Rusia gane la guerra en Ucrania, «esto daría a dictadores como Xi Jinping una señal», si bien no matizó cuál sería esa señal.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte del Gobierno de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Este lunes, un portavoz del canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró que China no es una democracia.

Wolfgang Büchner al ser preguntado por la posición del canciller en una rueda de prensa en Berlín, señaló que Scholz opina que China «está gobernada por un régimen comunista de partido único (…) Está claro que no se corresponde con su idea de la democracia», aunque destacó que «el canciller nunca comenta las declaraciones de sus colegas de gabinete».

En junio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también se refirió a Xi como «dictador», unas palabras que produjeron numerosas críticas procedentes de Pekín. Además, criticó el sistema de gobierno chino y comparó las relaciones bilaterales con las que el país norteamericano mantiene con India, al que sí definió como una «democracia».

T: Sputnik/DW/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba